Lunes  21 de Abril del 2025
  

LOS DETALLES EN LA NOTA

Con un análisis de saliva se podría predecir una depresión futura

Científicos midieron la presencia de cortisol en adolescentes. Descubrieron que aquellos con altos niveles tienen mayor riesgo de sufrir depresión.




Un análisis de saliva para varones adolescentes con síntomas moderados de depresión ayudaría a identificar a aquellos que más adelante pudieran desarrollar depresión grave, según un estudio.

Científicos midieron la presencia de la hormona cortisol en adolescentes y descubrieron que aquellos con altos niveles y síntomas moderados de depresión tenían un riesgo 14 veces mayor de sufrir depresión clínica más adelante en sus vidas que aquellos con niveles bajos o normales de cortisoles.

El análisis fue probado en adolescentes varones y mujeres, pero resultó más efectivo con los varones.

Aproximadamente una de cada seis personas sufren depresión clínica en algún momento en sus vidas y la mayoría de los problemas de salud mental comienzan antes de los 24 años. Actualmente no existe un análisis biológico para detectar depresión.

"Es el surgimiento de una nueva forma de examinar las enfermedades mentales", dijo Joe Herbert, de la Universidad de Cambridge y uno de los autores del estudio, en una conferencia de prensa el lunes. "No tienes de depender solamente de lo que te dice el paciente, sino de lo que puedes medir dentro del paciente", dijo.

Herbert comparó los nuevos análisis con los realizados para otros problemas de salud, tales como problemas cardíacos, que evalúan indicadores como colesterol e hiperglicemia para determinar los riesgos del paciente.

Estudios
Herbert y colegas en la Universidad de Cambridge observaron a más de 1.800 muchachos de entre 12 y 19 años, y examinaron sus niveles de cortisol con análisis de saliva. Los científicos compilaron además los reportes de los propios adolescentes sobre sus síntomas de depresión y siguieron los diagnósticos de problemas de salud mental en ellos por hasta tres años más tarde.

Los adolescentes varones con altos niveles de cortisol y síntomas moderados de depresión resultaron 14 veces más susceptibles a sufrir depresión clínica en comparación con otros adolescentes con niveles normales, mientras que las adolescentes con niveles de cortisol igualmente elevados fueron apenas cuatro veces más susceptibles.

El estudio fue financiado por el Wellcome Trust y los resultados fueron publicados el lunes en Internet por la revista Proceedings of the National Academies of Science.

Expertos dijeron que el cortisol pudiera afectar de forma diferentes a hombres y mujeres.


Jueves, 31 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar