Lunes  21 de Abril del 2025
  

CROSSFIT

Beneficios y peligros de la actividad física de moda

Un joven de 26 años murió mientras hacía esa actividad en un gimnasio de Recoleta. Se trata de un trabajo de alto rendimiento basado en el entrenamiento de las fuerzas militares de Estados Unidos. ¿Cualquiera puede hacerlo? Aspectos a considerar y la opinión del presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Jorge Belardi.



Hace algunos años que se empezó a hablar en Argentina del 'entrenamiento militar' como una de las últimas tendencias mundiales en actividad física, y así fue como el crossfit fue tomando un lugar privilegiado dentro de las distintas disciplinas de ejercicio. Pero ¿qué recaudos hay que tener en cuenta a la hora de practicar trabajos de alta intensidad?

La muerte de Manuel López Pujano de 26 años, quien sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras practicaba crossfit, despertó algunas inquietudes: "La medicina maneja situaciones dentro de la normalidad de los ejercicios y la actividad física. Hay que entrenarse en forma razonable teniendo en cuenta la frecuencia cardíaca si hablamos de actividades normales como una maratón, una carrera de 4 kilómetros. Pero cuando alguien cruza esa barrera para la cosa extrema, y hace estos entrenamientos, ya no entra la medicina habitual, para eso están los estudios de los marines de Estados Unidos", dice a Infobae Jorge Belardi, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.

"Hay que estar suficientemente chequeado para lo 'normal'. Y para lo extraordinario hay que tener conocimiento y manejo médico. Es casi inhumano ese entrenamiento porque se va a un nivel de exigencia para lo que el hombre no está preparado. En términos generales, las actividades tienen un rango dentro de la normalidad; cuando ese límite se cruza, yo no lo manejo", agrega.

Respecto a las actividades "normales" que señala el especialista, se refiere a aquellas en donde no se supere la frecuencia cardíaca. Para ello, brinda un simple cálculo: "Hay que restarle a 220 la edad de cada uno. De eso, el 85 por ciento es la frecuencia cardíaca máxima con la que puede entrenarse una persona".

Es por ello que recomienda siempre que se quiera hacer un entrenamiento intensivo, realizar un chequeo médico que incluya: un análisis de sangre, un electrocardiograma, un test de esfuerzo y un ecocardiograma.

"Correr todos los días es sano, por ejemplo, con estos controles. Yo no avalo la gente que quiere convertirse en Iron Man. Ya es otro nivel de medicina".


El entrenamiento

Si bien se trata de un deporte de alto rendimiento, el licenciado en Educación Física Lucas Toloza, quien se especializa crossfit, aclara a Infobae que no todos realizan la misma rutina de ejercicios, sino que, como profesor, se debe trabajar con el nivel máximo que cada alumno puede dar.

"Es una actividad física que realmente se ha puesto de moda, pero viene haciendo tiempo y requiere distintos niveles. Uno puede empezar con algo intermedio como en todo deporte. Lo bueno es que cambió hábitos para que la gente no se aburra", señala.


Los ejercicios se organizan en forma de circuitos y son regulados por intervalos de trabajo con un descanso mínimo entre ellos. Algunas de las actividades que se practican son remo, salto de cuerda, salto de altura, trabajo con peso corporal, levantamiento de pesas, natación, running, abdominales. En total la clase dura una hora.

El crossfit en sus inicios fue utilizado por las tropas de elite, los deportistas de combate y de alto rendimiento hasta que lo desarrollaron comercialmente. Rápidamente, la disciplina se convirtió en un boom mundial, y Argentina se sumó a esa tendencia.



Algunos de sus beneficios

Trabaja todos los grupos musculares: a diferencia de lo que ocurre cuando se hacen rutinas con aparatos o en algunos deportes, el crossfit combina movimientos que involucran a la mayoría de los grupos musculares, en lugar de ejercitarlos aisladamente, con lo cual el ejercicio es uno de los más completos para entrenar el cuerpo.

Alta efectividad: la práctica de crossfit hace que el ritmo cardíaco se mantenga elevado la mayor parte del tiempo de la ejercitación y esa intensidad acelera el metabolismo, lo que permite seguir quemando calorías incluso después de hacerlo.

Mejoras físicas notorias en poco tiempo: el crossfit brinda un estímulo diferente al que suele estar sometido cada músculo, es por eso que los cambios se producen en un breve espacio de tiempo, sobre todo al principio. Además, la alta intensidad del entrenamiento favorece la ganancia de fuerza y la pérdida de grasa.


Miércoles, 30 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar