Martes  22 de Abril del 2025
  
FONDO BUITRE

Claves para una semana decisiva en la negociación con los fondos buitre

A 72 horas de que se haga efectivo el incumplimiento de la deuda, en Casa Rosada definen si se enviará o no una delegación a negociar. Los puntos a tener en cuenta antes del miércoles.



Hasta el domingo por la noche, ningún funcionario del Ministerio de Economía había partido otra vez rumbo a Nueva York, aunque no descartaban hacerlo este lunes.

El fin de semana se sabe que no hubo contactos entre funcionarios y el Special Master Daniel Pollack, según afirmaron fuentes oficiales, que además agregaron que Economía trabajó puertas adentro en las distintas alternativas.

Existen tres puntos que se vuelven decisivos para entender esta instancia, en la que el final de la cuenta regresiva esta cada vez más cerca:

- Argentina insiste en reclamar una cobertura legal para la cláusula RUFO.

- Cristina viajará a la cumbre del Mercosur buscando nuevamente el apoyo regional frente a los fondos buitre.

- Según los economistas de haber una crisis el impacto no será como el que vivió el país en el 2001.

En relación al primero de los puntos, el Gobierno teme que cualquier arreglo producido antes del 31 de diciembre dispare la cláusula RUFO de los bonos reestructurados, que obliga a igualar a los tenedores de esos títulos cualquier oferta superior a la del canje. Los expertos dividen aquí las opiniones sobre la aplicación de esta cláusula en una negociación judicial de este tipo, que no cuadraría como una oferta. Pero cualquier ventana que quede abierta puede disparar reclamos por u$s 120.000 millones.

El segundo hecho destacado es que la Presidenta aprovechará la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se realizará en Caracas esta semana, para solicitar el respaldo del bloque en el conflicto con los "buitres". La mandataria viajará hacia la capital venezolana para reunirse con sus colegas Nicolás Maduro de Venezuela, Dilma Roussef de Brasil, José Mujica de Uruguay y Horacio Cartes de Paraguay.

Allí se insistirá en la importancia de reforzar los procesos de integración regional, como el del Mercosur, ya que es una manera de enfrentar los embates de los capitales financieros que especulan y afectan a las economías emergentes.

En última instancia los economistas argentinos discrepan en torno a la posibilidad de que Argentina caiga en un default aunque coinciden en que si ocurriese no sería "tan grave" como durante la crisis del 2001. Pero también acuerdan que si el país entrara en cesasión de pagos, habría "riesgo de entrar en un nuevo año recesivo".

El economista Aldo Ferrer consideró que el Gobierno “no debe ceder” frente al reclamo judicial de los fondos buitre, porque en caso de hacerlo, el país entraría en un "‘caos"’. "Hay que abandonar esta idea de que si no hay arreglo se viene el mundo abajo. Y también la fantasía de que si Argentina cede, nos van a llenar de dólares y de inversiones"”, analizó.

Por su parte el exministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, sostuvo que Argentina no debería entrar en cesación de pagos porque "la situación actual “no es como en 2001"”. "Yo no veo una catástrofe, como tampoco veo que si se arregla, la economía se recupere. Bajarán un poco las reservas y habrá presiones cambiarias, pero no veo que sea como en 2001 cuando oficialmente declararon el default"”, subrayó.


Lunes, 28 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar