Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONFLICTO

Lejos de una tregua, Gaza vivió otro día de bombardeos y muerte

Pese a una creciente presión internacional, el movimiento palestino Hamas reiteró que no aceptará una tregua incondicional que mantenga el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, mientras en ese territorio se vivió un nuevo día de ataques que elevaron la cifra de muertos a casi 700.



La continua tensión en la franja determinó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y las principales aerolíneas de Canadá y Europa mantengan durante el día de hoy la suspensión de todos los vuelos de y hacia Tel Aviv, luego que ayer Israel informara que un cohete palestino había caído en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ben Gurion.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dedicó el día completo a frenéticas negociaciones entre el gobierno israelí y el palestino para intentar alcanzar una tregua. Al terminar, declaró que se "avanzó" y el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, pronosticó que mañana jueves podría haber una tregua humanitaria, según informó el canal de televisión saudita Al Arabiya.

Sin embargo, desde Qatar, el máximo líder de Hamas en el exilio, Khaled Meshaal, advirtió en un discurso televisado que no pueden "aceptar ninguna propuesta que no incluya el levantamiento del bloqueo sobre los gazatíes".

Desde 2007 Israel mantiene bloqueada por aire, tierra y mar a la Franja de Gaza, un territorio poco más grande que la Ciudad de Buenos Aires y habitado por 1,8 millones de palestinos, la mayoría de ellos refugiados.

"¿Cuántos más soldados israelíes está Israel dispuesto a ver morir antes de levantar el bloqueo?", agregó Meshaal, el mismo que hace cuatro meses acordó un gobierno de reconciliación nacional con Fatah, el partido del presidente palestino, Mahmud Abbas, que gobierna Cisjordania, el otro territorio palestino ocupado por el Ejército israelí hace 47 años.

Hoy el Ejército israelí informó que otros tres de sus soldados murieron en Gaza. En total, desde que comenzó la ofensiva contra la franja hace 15 días, al menos 32 militares y tres civiles murieron por combates con milicianos palestinos y cohetes lanzados contra suelo israelí, informó la agencia de noticias EFE.

ampliar


El tercer civil, que falleció este miércoles en Israel, era un trabajador tailandés, según publicó el diario electrónico local Ynet.

Del lado palestino, en cambio, las víctimas crecen a un ritmo vertiginoso.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 695 palestinos ya han muerto, entre ellos 166 niños, y más de 4.500 resultaron heridos.

Esta mañana, la franja continuó siendo bombardeada por aire, mar y tierra.

Uno de los primeros ataques del día golpeó la mezquita de al-Shamaa, -de 700 años de antigüedad-, en el barrio de Zaytoun. Alrededor de 30 civiles, entre ellos varios niños, fueron trasladados de urgencia a los hospitales con heridas de distinta gravedad y el barrio quedó bajo escombros.

En tanto, en Khuza`a, una ciudad al este de Jan Younis, en el sur de la franja, habitantes contaron a la prensa que tanques israelíes atacaron con dureza varias viviendas.

Atrapadas en medio del bombardeo, las familias que viven allí pidieron ayuda a equipos de rescate, pero las ambulancias no pudieron alcanzar el área debido a los intensos disparos de artillería de los tanques israelíes, informó la agencia de noticias DPA.

Los rescatistas y equipos de la Cruz Roja Internacional recién pudieron entrar a esa ciudad y a otros barrios destruidos de la franja a la tarde, cuando los ataques israelíes cesaron durante un par de horas.

Además, soldados israelíes volvieron a bombardear un hospital en un barrio del sureste de Gaza. Según el Ejército israelí, allí se habían atrincherado milicias de Hamas, que finalmente fueron desplazadas.

El director del hospital gestionado por Hamas, Tayseer Biltaji, aclaró que el centro había sido evacuado días antes y "no hay pacientes, empleados ni mobiliario en el hospital", según reprodujo un comunicado del Ejército.

Los intensos bombardeos de hoy se dan luego que ayer la agencia para los refugiados de Palestina de las Naciones Unidas (UNRWA) acusara a Israel de bombardear por segunda día consecutivo una escuela de la ONU que alberga a algunas de las miles de personas que ya han tenido que abandonar sus casas por miedo a ser atacados.

La UNRWA aseguró en un comunicado que el gobierno de Israel había sido informado formalmente en tres ocasiones sobre "la ubicación de la escuela y que allí vivían decenas de refugiados".

Desde que comenzó la ofensiva israelí, más de 135.000 habitantes de Gaza buscaron refugio en alguna de las 69 escuelas de la UNRWA.

En Cisjordania, en tanto, un joven palestino murió hoy por las heridas que le provocaron los soldados israelíes cuando reprimieron una de las manifestaciones cotidianas en contra de los ataques contra Gaza. Es el segundo palestino que muere por esta razón en esta semana.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 24 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar