Lunes  21 de Abril del 2025
  
MALASIA AIRLINES

UE pide a Rusia "plena colaboración" o aplicará más sanciones económicas

Los 28 miembros del bloque subrayaron que están dispuestos a pasar a la "fase tres" de sanciones, si Moscú no coopera de manera "total e inmediata" con la investigación sobre el avión siniestrado y el freno al paso de armas a Ucrania a través de su frontera.



Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) pidieron este martes a Rusia "cooperación plena" para aclarar el derribo del avión de Malaysian Airlines y la recuperación de sus restos, o de lo contrario los 28 miembros del bloque le aplicarán sanciones en el ámbito de la economía y la defensa.

"El Consejo pide a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior que finalicen su trabajo preparatorio sobre posibles medidas específicas y que presenten propuestas para tomar acciones que incluyan los mercados de capitales, la defensa, el uso dual de bienes (civil y militar) y tecnologías sensibles, incluido el sector de la energía", concluyeron los ministros tras su reunión de este martes.

Los ministros subrayaron que están dispuestos a pasar a la "fase tres" de sanciones a Rusia, de calado económico, si Moscú no coopera de manera "total e inmediata" con la repatriación de los cuerpos de las 298 víctimas del derribo del avión, la investigación internacional sobre lo sucedido o el freno al paso de armas a Ucrania a través de su frontera.

De ese modo, la Comisión deberá presentar este jueves las propuestas de sanciones económicas que le solicitaron preparar los líderes el pasado 21 de marzo después de que Rusia se anexionara los enclaves ucranianos de Crimea y Sebastopol.

Siguiendo el procedimiento comunitario establecido, la CE informará de su propuesta a los embajadores europeos, que la trasladarán a las capitales.

En cambio, la aprobación de sanciones económicas estará en manos de los jefes de Estado y de Gobierno, por lo que una cumbre extraordinaria podría convocarse próximamente para tal propósito, indicaron diversas fuentes europeas.

"El Consejo de Asuntos Exteriores no tiene mandato para pasar de la segunda a la tercera fase, eso es una elección que debe tomar el Consejo Europeo", declaró el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, a la prensa tras la reunión.

Los ministros pidieron también "acelerar la preparación de las medidas" acordadas por los líderes europeos en su reunión del pasado 16 de julio y, en particular, una extensión de la lista de sancionados por amenazar la soberanía de Ucrania que se presentará en la reunión de los embajadores de este jueves.

Reino Unido, Suecia, Letonia o Lituania se mostraron favorables a imponer un embargo de armas a Rusia, al igual que el ministro ucraniano de Exteriores, Pável Klimkin, quien así se pronunció en el Consejo, al que fue invitado.

El responsable letón, Edgars Rinkevics, fue explícito a la hora de señalar que "es muy difícil explicar" a la opinión pública la "venta de barcos a Rusia", en referencia a la entrega de dos fragatas de tipo Mistral que Francia tiene pendiente con ese país, cuando la tecnología militar que se facilite a Moscú puede acabar en manos de "terroristas separatistas".

El ministro lituano, Linas Linkevicius, reconoció que las sanciones económicas "aún no se ha decidido porque tendrían un efecto doble", para quien las aplica también.

"Profunda pena, pero también un enfado creciente, caracterizaron hoy la reunión de los ministros de Exteriores de la UE tras la tragedia y crimen del (vuelo malasio) MH17", dijo al término de la reunión en Twitter el titular sueco, Carl Bildt.

"La UE y sus Estados miembros están impactados y profundamente entristecidos por el derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines en Donetsk, Ucrania, y la trágica pérdida de tantas vidas inocentes", declararon los ministros en sus conclusiones

Hicieron hincapié en que ciudadanos "de muchas nacionalidades, incluyendo muchos de la UE, han sido asesinados".

Instaron a Rusia a "cooperar plenamente" con la investigación y a utilizar su influencia sobre los prorrusos para garantizar un "acceso total, inmediato y seguro" a la zona del siniestro, algo que también pidieron a los grupos separatistas, a quienes instaron a abrir un "pasillo viable de seguridad".

Los ministros también pidieron la aplicación completa de la resolución adoptada unánime el lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU, que pide el acceso inmediato al lugar de la catástrofe y facilidades para llevar a cabo una investigación internacional en coordinación con la Organización Internacional de Aviación Civil.

Solicitaron una repatriación "rápida, profesional y digna" de las víctimas y que se preserve intacto el lugar donde cayó el aparato, sin que se destruyan, muevan o perturben los restos.

Por otra parte, los ministros declararon que "aquellos responsables directos e indirectos" del derribo del avión deben rendir cuentas y ser llevados ante la justicia, para lo que pidieron "cooperación total".


Miércoles, 23 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar