Lunes  21 de Abril del 2025
  
AGRO

-A excepción de los Precios Cuidados, el Gobierno no determina el precio de la leche-


El Secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, destacó el compromiso del gobierno nacional con el sector lechero, afirmó que efectúa "un monitoreo permanente" pero "no determina el precio de la leche" excepto en productos de Precios Cuidados, y señaló que entre enero y mayo de 2014, el precio de la leche cruda aumentó un 30 por ciento.






El lunes pasado, durante una reunión en el palacio de Hacienda de los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, con representantes de las distintas cámaras que nuclean a los productores lecheros, se hizo hincapié tanto en los problemas coyunturales como en las dificultades estructurales que presenta el sector.

En ese marco, Costa aseguró a Télam que "hay un compromiso de trabajar junto a todo el sector para encontrar alternativas que proporcionen mejoras en la calidad y cantidad de la producción".

"En el encuentro del lunes se puntualizó la visión del Estado nacional acerca de la situación de la lechería argentina, destacando los problemas estructurales y coyunturales del sector y las diferentes medidas a llevar a cabo”, añadió.

Respecto de algunas controversias surgidas en torno al precio de la leche, el secretario de Comercio afirmó que "si bien el Gobierno realiza un monitoreo permanente del sector, no determina el precio de la leche en ninguno de los eslabones de la cadena de valor, a excepción de los productos incluidos en el programa Precios Cuidados. La retribución de cada uno de los actores se determina en condiciones de mercado".

Asimismo agregó que "en los primeros cinco meses del año el precio de la leche cruda aumentó más del 30 por ciento", y aclaró que si se tomaba en cuenta la participación de los productores tamberos en el precio de venta al público de los productos lácteos de Precios Cuidados, se alcanzaba un promedio del 40 por ciento, muy por encima de lo que percibe el sector primario en otros países.

Por último, el funcionario reveló que "en los primeros cinco meses del año se exportó un 9 por ciento más de leche (en volumen) y un 29 por ciento más en valor que en igual período del año pasado", pese a que el nivel de producción es inferior en 2014, lo que da cuenta de que el sistema de administración del comercio exterior funciona sin ningún tipo de inconvenientes.

Durante el encuentro de las autoridades con el sector lechero se adelantó la puesta en marcha de líneas de créditos a tasa subsidiada con el Banco Nación, los bancos de las principales provincias lecheras y el Ministerio de Agricultura; fuerte inversión para mejoramiento de caminos rurales; reunión del consejo de Emergencia Agropecuaria para destinar ocho millones de pesos a las cuencas lecheras afectadas por factores climáticos y la instauración de un estímulo a la producción incremental lechera por parte de la Secretaría de Comercio.

Por otro lado, se abrieron dos espacios de diálogo para analizar de forma permanente la cadena y poder planear su desarrollo a futuro: la mesa de lechería y la creación de un observatorio público privado de la lechería argentina.


Jueves, 17 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar