Lunes  21 de Abril del 2025
  
COSTO DE VIDA

El índice de precios al consumidor subió 1,3% en junio llegando a un 15% en el semestre


De esta manera, la medición de precios minoristas arrojó un alza acumulada del 15% en el primer semestre del año, dentro de una tendencia declinante en los últimos meses.





El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu) estuvo impulsado por los rubros Equipamiento y Mantenimiento para el hogar, Atención médica y Educación, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el organismo dio cuenta que a nivel mayorista la suba fue del 1,5% durante junio, y 18,9% en el semestre, mientras que el Costo de la Construcción registró un alza del 0,9% el mes pasado, y 18,9% en lo que va del año.

La suba de los precios minoristas estuvo impulsada por el alza del 3,3% en Vivienda y servicios básicos, por el fin de subsidios en determinados sectores en las tarifas de agua y gas.

El otro segmento que presentó un sensible avance fue Atención Médica, por la suba del 2,6% en medicamentos, y del 5,2% en las obras sociales.

Indumentaria registró un alza del 1,1%; Transporte y Comunicaciones, 0,7%; y Esparcimiento, 1,8%.

En Alimentos y Bebidas la suba promedio fue del 0,8% con incrementos del 0,6% en Carne Vacuna, 1,0% en Aceite; 1,4% en Lácteos; y 2,7% en Verduras, que fueron parcialmente compensado por una merma del 1,1% en las Frutas Frescas.

La suba del 1,3% del Ipcnu de junio resultó inferior al 1,4% de mayo, dentro de un proceso de desaceleración, según fuentes oficiales.

En este sentido, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hace un par de semanas que "en los últimos meses se registró una fuerte desaceleración" en los precios de los bienes y los servicios, y remarcó que "hasta el más chanta tuvo que reconocerlo".

En tal sentido, aclaró que a partir del "éxito del programa muchos analistas debieron corregir y hasta retirar sus propias mediciones anuales, armadas en base a números que no tienen método y aceptando la innegable desaceleración de los precios".

El jefe de la cartera de Hacienda repasó la incidencia del programa en el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu), que en "enero fue el 3,7%; en febrero 3,4%; en marzo 2,6%; en abril 1,8%; y en mayo 1,4%, lo que muestra a las claras la desaceleración" a la que hacen referencia.

En tanto, en los Precios Mayoristas, el alza del 1,5% de junio estuvo impulsado por el alza del 1,7% en los productos Primarios, del 1,5% en los Manufacturados, y del 0,6% en los Importados.

Ya en los Productos Manufacturados se anotó una suba del 0,9% en Alimentos y Bebidas; 4,6% en Textiles; 1,5% en Químicos. La inflación en este sector no fue mayor debido a la estabilidad en el precio de la energía eléctrica.

En cuanto a la construcción, la suba del 0,9% estuvo impulsada por un alza del 1,8% en materiales, y del 1,9% en Gastos Generales.


Martes, 15 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar