Lunes  21 de Abril del 2025
  
INDEC

El crecimiento tuvo un retroceso de 0,2% durante el primer trimestre

En relación con el último trimestre del año pasado hubo una merma de 0,8%. Los datos fueron realizados con el nuevo método de medición del INDEC.



El Producto Interno Bruto (PBI) registró un leve retroceso de 0,2 por ciento durante el primer trimestre del corriente año en relación con igual período de 2013, debido a la menor actividad de la industria, la construcción y el intercambio internacional, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En tanto, respecto al último trimestre del año pasado, el período comprendido entre enero y marzo reflejó una merma de 0,8 por ciento.

El INDEC difundió los datos con el nuevo método de información, tomando como base el censo económico de 2004. 

En base a esta metodología, 2013 cerró con un avance de 2,9 por ciento en el PIB, por debajo del 4,5 por ciento que marcaba el anterior sistema de medición con base eje en 1993.

De esta manera, el PBI a precios corrientes se ubico por sobre los 3,6 billones de pesos.

La formación bruta de capital, según estimaciones preliminares, subió en el primer trimestre del 2014 un 1,9% respecto del mismo período del año anterior merced al crecimiento del 34,4% en Investigación y Desarrollo y el 6,9% en Equipo Durable de Producción.

Por su parte la construcción y los recursos biológicos cultivados bajaron 3,2% y 0,2%, respectivamente

La actividad industrial acumuló en el primer trimestre del año una baja del 3,3% en relación enero-marzo del año pasado, en gran medida por la crisis del sector automotriz que mostró una pérdida del 20% acumulada interanual, luego de haber alcanzado el record de un millón de unidades fabricadas en el 2013.

Desde el sector externo, el intercambio comercial durante el primer trimestre del año un superávit de solo 121 millones de dólares, por debajo de los 1.499 millones de igual período del 2013, con una caída del 9% en las exportaciones y del 1% en las importaciones.

Por contrapartida, entre los sectores que dinamizaron la economía se encontraron el sector rural, que según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, alcanzará una cosecha de casi 96 millones de toneladas para este año, contra los 92,5 del año pasado.

En esta evolución se destacó también la recuperación de los niveles del trigo, que redondeó los 9,2 millones de toneladas, desde los 8,0 millones de la campaña anterior, una de las más bajas de los últimos 15 años. 

En tanto, la soja, el principal producto de exportación de Argentina, con el 25% de las ventas al exterior, las estimaciones ubican la cosecha en 55 millones de toneladas, por sobe los 49,3 millones del año pasado.


Martes, 24 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar