Lunes  21 de Abril del 2025
  
DÍA DE LA BANDERA

Cristina hizo un fuerte llamado a la unidad nacional y pidió "pensar en nuestros hijos"

La Presidenta instó a la unidad de toda la dirigencia política y pidió “sobreponerse a las banderías partidarias y pensar primero en el país”. Anunció que los abogados que llevan el caso con los fondos buitre pedirán "las condiciones para negociar y cumplir con el 100% de los acreedores”.



Acto por el Día de la Bandera en Rosario

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó hoy un fuerte llamado a la unidad nacional y pidió a la dirigencia política que deje de lado "las banderías ideológicas y partidarias", para pensar "por única vez al menos primero en la Argentina", al encabezar la celebración oficial del Día de la Bandera en la ciudad de Rosario.

"Yo no tengo un compromiso con mi Gobierno, a mí me queda sólo 1 año y 6 meses como Presidenta. Antes que mi Gobierno está mi país, mi Nación y mi Patria. Pedimos unidad nacional, la unidad hace la fuerza y por eso les pido que puedan sobreponerse a las banderías ideológicas y partidarias, y pensar al menos por única vez primero en la Argentina y en sus propios hijos", enfatizó Cristina.

Antes que mi Gobierno está mi país, mi Nación y mi Patria" Al comenzar su discurso, Cristina recordó al creador de la Bandera Nacional, el general Manuel Belgrano, a quien calificó como "ese hombre y político sin precedentes, el otro padre de la patria".

"Porque sin sus triunfos en Salta y Tucumán, el cruce de los Andes por parte del otro padre de la patria, el general José de San Martín, hubiera sido imposible. Porque esta no es una tarea de hombres o mujeres solos, es tarea de un pueblo en armas y de una nación", consideró.



9 / 9

En ese sentido, destacó que habrá un nuevo billete de circulación oficial para "honrar la memoria de Manuel Belgrano", y se preguntó por qué "los argentinos recordamos (a los próceres) en sus muertes y no en vez de cuando estuvieron plenos y en acción".

"Deberíamos revisar esos comportamientos casi nostálgicos", dijo, y propuso por qué no recordar a Belgrano "el día que enarboló en el Paraná la bandera por primera vez el 27 de febrero, o por sus triunfos en Tucumán y Salta".

"Este 20 de junio es especial, pero no sólo por las circunstancias que son de público conocimiento, (sino porque) el mundo está dado vuelta. Siempre nos señalaron como atolondrados o impresivibles y que tomábamos decisiones de arrebato, y esos son los que precisamente tienen ya hace tiempo el mundo patas para arriba", aseveró.

La Presidenta recordó que en la reunión del año pasado del G-20 en San Petersburgo, "cuando el tema mundial era si se intervenía militarmente en Siria. Pero no ha pasado todavía un año, cuando quienes el año pasado pedían que apoyáramos para intervenir allí, hoy están en conversaciones con Siria y con Irán a ver si se puede intervenir militarmente en Irak".

"En lo financiero no es tan diferente, una Europa devastada y varios países reestructurando la deuda. Y con más ajuste, más desempleo. Y nosotros, acá, los `imprevisibles que no cumplíamos`, venimos bancando hace 30 años que Inglaterra siga ocupando las Malvinas, y estamos reclamando política diplomáticamente. Porque ésa es la única manera", subrayó.

El acto tuvo lugar en el Monumento a la Bandera, ubicado en la costanera rosarina, y comenzó a las 14 con la entonación del Himno Nacional Argentino con la dirección del músico Lito Vitale, y prosiguieron los discursos de la intendenta de Rosario, Mónica Fein; y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.

Posteriormente, y organizado por el Ministerio de Cultura, actuaron el "changuito volador" Bruno Arias, Liliana Herrero, la agrupación Metabombo y el cierre a toda fiesta popular con el ritmo de los Auténticos Decadentes.

También se realizó un desfile de Agrupaciones Gauchas y Centros Tradicionalistas con la participación de pueblos originarios y la Federación Gaucha, y la presentación del Grupo Ñampa Cuná, Ballet Resplandor y la Banda de Policía.


IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 20 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar