Domingo  20 de Abril del 2025
  
SEGÚN ACNUR

Alarmante informe sobre la cantidad de refugiados y desplazados

El número en el mundo alcanzó, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la cifra récord de 51,2 millones de personas, según informó la ONU, en coincidencia con el Día Internacional del Refugiado.



El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el organismo responsable de brindarles protección con la cooperación de los Estados, reveló el resultado de su compilación de estadísticas de 2013, que indican que se rompieron varios trágicos récords, informó la agencia de noticias EFE.

Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial se superaron los 50 millones de refugiados, llegándose a los 51,2 millones, el número de desplazados internos -33,3 millones- fue el más elevado desde que se recolecta esta información y un número récord de 25.300 solicitudes de asilo eran de niños solos.

La ola de niños solos en busca de refugio aumenta en todas las rutas También la cifra total de 1,1 millones de solicitudes de asilo fue la más alta en diez años, aunque el alto comisionado para los refugiados, Antonio Guterres, consideró que un dato especialmente preocupante fue el aumento de menores separados de sus familias esperando ser reconocidos como refugiados.

La ola de niños solos en busca de refugio aumenta en todas las rutas, sea la del Mediterráneo, la del Caribe (a través de México con destino a Estados Unidos) o la de afganos en el recorrido hacia Irán y Turquía, con la probable idea de llegar a Europa, explicó Guterres en una rueda de prensa en Ginebra.

Con motivo del Día Internacional del Refugiado, el Acnur presentó un análisis de la situación de los desplazados y refugiados en el mundo, que muestran que la situación va definitivamente a peor.

Ello en momentos en que las organizaciones humanitarias encuentran cada vez más dificultades para movilizar recursos, sean públicos o privados, que les permitan ayudarles.

"Tenemos un déficit de paz en el mundo, lo que se debe a una multiplicación de nuevas crisis y a las viejas sin resolver.

Seguimos con los refugiados de Somalia en Dadaab (un campo de refugiados en Kenia) o con la situación dramática en República Democrática del Congo", dijo Guterres.

Mencionó igualmente el caso de los refugiados palestinos, el problema más prolongado de este tipo en la historia reciente.

Los refugiados en el mundo son 11,7 millones y con los palestinos llegan a 16,7 millones, de los cuales la mitad han estado en el exilio por más de cinco años.

La mayor población de refugiados en el mundo es la de afganos (2,5 millones) seguidos de sirios (2,4 millones), somalíes (1,1 millones), sudaneses (650.000), congoleses (500.000), birmanos (480.000), iraquíes (401.000), colombianos (396.000), vietnamitas (314.000) y eritreos (308.000).

En el otro lado, los países que más poblaciones refugiadas acogieron en 2013 fueron Pakistán (1,6 millones), 22.000 menos que un año antes, especialmente por el retorno voluntario de afganos a su país; Irán, con una comunidad de 857.000 afganos, y Líbano, con 737.000 refugiados sirios.

Con la crisis siria, Jordania y Turquía se han incorporado a la lista de países con más poblaciones de refugiados, seguida de Kenia, que vio llegar a las víctimas de la violencia armada en República Centroafricana y, más recientemente, en Sudán del Sur.

Para marcar el Día Internacional de los Refugiados, Guterres insistió en desmentir la idea generalizada de que los refugiados llegan a los países ricos y precisó que el 86 % de estas personas están en países en desarrollo.

"Este es el mayor porcentaje desde el inicio del siglo y debe ser comparado con el 70% de hace diez años", comentó.

"La tendencia no sólo es a tener más y más refugiados en el mundo, sino a que se queden más y más en el mundo en desarrollo", agregó.

Guterres fue enfático al señalar que cada vez es más difícil "encontrar la capacidad y recursos para ayudar a tanta gente en situaciones tan trágicas".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 20 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar