Domingo  20 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Santos, reelecto como presidente

El presidente de Colombia fue reelecto para el período 2014-2018 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de ese país, en las que se impuso por más del 50 por ciento de los votos frente al uribista Óscar Iván Zuluaga.



El escrutinio se realizó en tiempo record y marcó desde un primer momento una ventaja para el mandatario-candidato que el derechista Zuluaga nunca pudo descontar.

Con el 99,78 por ciento de los votos Santos reunía 7.806.182 votos (50,93 por ciento) y Zuluaga 6.901.488 sufragios (45,02 por ciento), mientras que 619.232 colombianos (4,04 por ciento) votaron en blanco.

Estos guarismos indican que hubo una mayor afluencia de votantes para completar un 47,35 por ciento del padrón, es decir un abstencionismo de algo más del 52 por ciento frente al 60 que se registró en la primera vuelta del 25 de mayo último.

Esta cosecha de votos implica que Santos duplicó con holgura el 25 por ciento obtenido en la primera vuelta, para lo que sin lugar a dudas fueron cruciales los aportes de los votantes de izquierda, que entonce votaron por la candidata del Polo Democrático Alternativo, Clara López y su compañera de fórmula, Aida Avella, de Unión Patriótica.

Las representantes de la izquierda reunieron en mayo el 15 por ciento de los votos, con una gran elección en Bogotá. En este distrito, donde Santos había salido tercero, ahora sacó el 52,48 por ciento de los votos.

En la Capital del país, que es el mayor centro poblaciones y de influencia política, también recibió el apoyo del alcalde Gustavo Petro (un exmiembro de la desmovilizada guerrilla del M-19), y de muchos referentes políticos y culturales.

El argumento de todos ellos fue la necesidad de que Santos fuera reelecto para consolidar el proceso de negociaciones de paz con las FARC y el ELN.

Al igual que en la primera vuelta, Santos capitalizó la bandera de la paz, frente a Zuluaga, que a imágen y semejanza de su mentor político, el expresidente ultraconservador Alvaro Uribe, manifestó hasta último momento sus reparos frente a estas negociaciones y planteó una revisión de lo actuado hasta el momento, lo que se interpretó como una posibilidad cierta de ruptura de los diálogos.

Así las cosas, Santos, un liberal económico, exuribista y cabal representante de las clases acomodadas de Bogotá, gobernará en su segundo mandato con aliados de izquierda.

El último objetivo de Santos es lograr la paz a través del diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se inició en 2012 en Cuba, y la inminentes con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se anunció estratégicamente en la última semana de campaña.

Se da entonces una situación paradógica en la que los partidos de izquierda, movimientos sociales, sindicatos, artistas e intelectuales, que en los últimos cuatro años formaron un bloque crítico de la gestión de Santos son ahora los artífices de su victoria.

Para estos sectores el mandatario se transformó en la opción por la paz frente al uribista Zuluaga, cuyo 45 por ciento de los votos exhibe de todos modos a un país dividido entre la necesidad de cerrar el conflicto interno de 50 años por la vía política y los seguidores de Alvaro Uribe, que no conciben otra victoria que la militar.

Además de cerrar los acuerdos de paz, que se estima que se acelerarán a partir de esta victoria, Santos asumirá su segundo y último mandato con el desafío de mejorar la gestión en temas como educación, salud y seguridad, que constituyen en mayor reclamo de la población, sobre todo el los grandes centros urbanos.

De la firma de la paz con las guerrillas y de su hablidad para contentar con estos temas básicos de gestión a sus nuevos aliados dependerá ahora el éxito del mandatario en la gestión que iniciará en agosto próximo.
notas relacionadas
Santos pidió a los colombianos que "salgan a votar" porque se definen "grandes cosas"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 16 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar