Lunes  21 de Abril del 2025
  
EX ESMA

“La historia no se puede fragmentar por eso quisimos que el Museo de Malvinas estuviera aquí"

Cristina Fernández de Kirchner inauguró el Museo de Malvinas, en el predio donde funcionó la ex ESMA. Y llamó a “no olvidar jamás el compromiso de terminar con cualquier vestigio de colonialismo porque tenemos la razón, la verdad y la memoria”.



Terminar con el colonialismo británico en el atlántico sur es una política que ningún gobierno debe abandonar"

Al encabezar el acto de inauguración del Museo de Malvinas en el predio de la ex Esma, la jefa de Estado destacó que el gobierno nacional tiene "en la memoria uno de los pilares fundamentales de su política".
"Esto que inauguramos es la construcción histórica en honor a las Malvinas más importante de la República Argentina", remarcó la Presidenta durante su discurso en cadena nacional al poner en marcha formalmente el Museo Malvinas en el predio de la ex ESMA, en el barrio porteño de Núñez.

Cristina omitió deliberadamente "las cifras de lo que costó, porque son sólo detalles", ya que "esta construcción tuvo el costo de vidas de argentinos", y algunos de ellos "no descansarán nunca porque los perseguirá siempre el fantasma terrible de la guerra".

En cuanto a la localización del museo en el actual Espacio por la Memoria, explicó que "la historia es una sola y no se puede separar, no se puede tomar la historia como beneficio de inventario".

"Por eso hemos decidido que este museo tenga lugar en este sitio de la memoria. Y nosotros, que tenemos en la memoria unos de los pilares fundamentales de nuestras políticas, hemos querido hacerlo aquí", enfatizó.

La jefa de Estado destacó que el museo es "profundamente político" y que contará con espacios dedicados, por ejemplo, a "las tres plazas, la del 30 de marzo, del 2 de abril y del 14 de junio" de 1982, así como uno para "los vestigios de colonialismo" en el mundo.

"Tengo una mirada y una comprensión de que nuestras Fuerzas Armadas solamente han salido victoriosas a lo largo de la historia cuando han combatido junto al pueblo y no contra el pueblo. Por esa razón, solamente, no se pueden construir victorias sobre la sangre del pueblo", resaltó.

Con respecto a las formas de colonialismo, la Presidenta consideró que "ahora son más sutiles e invisibles, tienen que ver con la cultura, la economía y las finanzas", y agregó que Argentina "es un país de paz, que en su historia ha hecho de la paz una diplomacia".

"Hay un compromiso definitivo de la Argentina de que la soberanía se construye solo sobre las ideas de la paz, la memoria y la democracia", añadió.

Cristina volvió a destacar hoy el hecho de que 106 parlamentarios británicos hayan realizado una presentación "que apoyaba el reclamo argentino" contra los fondos buitre, y que supieron entender que con un fallo adverso, "se vería seriamente perjudicada la plaza (financiera) de Londres si se caía la reestructuración de deuda argentina".


"Hay un compromiso definitivo de la Argentina de que la soberanía se construye solo sobre las ideas de la paz, la memoria y la democracia"

"Fíjense qué diferente de mirar la realidad y de abordar los intereses nacionales. Siento una profunda envidia de esas naciones que actúan de acuerdo a sus propios intereses, como país, no como partido o sector ni región. Qué paradoja, en el día de la reafirmación de los derechos soberanos, tomando como ejemplo la conducta de 106 británicos, pero nobleza obliga", concluyó.

En el acto, la mandataria estuvo acompañada por el vicepresidente Amado Boudou, y los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de Defensa, Agustí­n Rossi; de Cultura, Teresa Parodi; de Educación, Alberto Sileoni; y el de Turismo, Enrique Meyer.

También se encontraban los secretarios General de la Presidencia, Oscar Parrilli; Legal y Técnico, Carlos Zannini; y de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; además del presidente de la Radio y Televisón Pública, Tristán Bauer, entre otras autoridades.

Según se informó oficialmente, el Museo incluye un memorial en recuerdo a los caídos durante el conflicto bélico de 1982, en una plaza abierta a la que se podrá llegar a través de un largo muelle que conectará el museo con un espacio al aire libre, que recreará la geografía y el paisaje de las islas, así como su flora y fauna.
notas relacionadas
Filmus dijo que el reconocimiento de caídos en Malvinas se coordina con la Cruz Roja y desmintió a Swire
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 11 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar