Lunes  21 de Abril del 2025
  
DIPUTADOS

Sigue el debate en comisión para regular la protesta callejera

Asuntos Constitucionales analiza una posible amnistía para todas las personas juzgadas por manifestaciones sociales desde 2001 hasta la actualidad.



La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados continuará este martes con el análisis de los proyectos para regular las protestas callejeras, e incorporará al temario una posible amnistía para todas las personas juzgadas por manifestaciones sociales desde 2001 hasta la actualidad.

Si bien existen varias iniciativas, la presidente de la comisión, Diana Conti (Frente para la Victoria) buscará centrar el debate en una propuesta de su autoría que establece la "creación en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación de la Comisión de Mediación Obligatoria frente a los conflictos sociales".

El tratamiento legislativo del tema surgió a partir de un pedido de la presidente Cristina Fernández de Kirchner en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo para avanzar en una propuesta de "convivencia urbana".

El proyecto de Conti crea la Comisión de Mediación "para intervenir en los conflictos que tengan como causa reivindicaciones sociales o políticas con exteriorizaciones que afecten a terceros ajenos al conflicto y cuya solución competa al Estado Nacional o pueda ser facilitada por él".

Quedan incluidos en el alcance del proyecto "los cortes de ruta, las movilizaciones populares, la interrupción del tránsito terrestre, naval o aéreo, la toma de establecimientos públicos o privados, la ocupación de inmuebles y cualquier manifestación análoga".

La comisión que se propone crear funcionaría en el ámbito del Ministerio de Justicia, se integraría con representantes designados por el Poder Ejecutivo y tendría como objetivo "mediar ante ese tipo de conflictos, elaborando un acta en la que conste el éxito o el fracaso de la misma, así como los compromisos asumidos por las partes".

El proyecto establece que cuando la protesta se realiza sin violencia "no se podrá hacer uso de la fuerza pública sin intervención previa de dicha Comisión, ni durante el transcurso de la mediación".

"Si se arriba a un acuerdo como resultado de la mediación, no serán punibles las conductas vinculadas al conflicto. Si ella no tiene éxito, se hará una intimación ordenando el cese de las acciones que afectan derechos de terceros, y, sólo si la orden no es obedecida, se podrá hacer uso de la fuerza pública para hacer cesar la comisión de los delitos", continúa el texto. Además, en el mismo proyecto se propone "declarar la amnistía de todas las personas incursas en delitos cometidos en el marco de protestas, movilizaciones y reivindicaciones sociales, gremiales y políticas, producidas desde el 10 de diciembre de 2001". Quedarán fuera de esta amnistía "quienes hayan cometido o estén acusados de delitos de homicidio, lesiones graves y cualquier otro que implique el ejercicio directo de violencia física sobre las personas".

La reunión se realizará a las 14 en la Sala 1 del Edificio Anexo de la Cámara baja.


Martes, 10 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar