Lunes  21 de Abril del 2025
  
REUNIÓN CON CRISTINA

Nación y provincias avanzan en un proyecto de ley de hidrocarburos

El gobernador de Chubut y presidente de la OFEPI, Martín Buzzi, destacó la reunión mantenida con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para analizar la elaboración de un proyecto de ley en materia de hidrocarburos. Habrá un nuevo encuentro el lunes.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores de las provincias petroleras acordaron avanzar en la redacción de una nueva ley para la explotación de hidrocarburos -en especial en no convencionales y los denominados nuevos hidrocarburos-, para lograr mayores inversiones y el autoabastecimiento energético.

Así lo anunciaron a los gobernadores durante una conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos, al término del encuentro que mantuvieron con la jefa del Estado, en la que también adelantaron que las negociaciones continuarán el próximo lunes.

La reunión comenzó a las 18.20 y se extendió por espacio de más de dos horas.

"Nos presentaron un proyecto base para la explotación de hidrocarburos no convencionales. Nosotros le hicimos conocer nuestras inquietudes, y quedamos en volver a reunirnos el próximo lunes, con los aportes que traigamos cada gobernador, con sus equipos técnicos", dijo el mandatario de Chubut y presidente de la Organización de Provincia petroleras (OFEPHI), Martín Buzzi.

El gobiernador patagónico subrayó que el nuevo proyecto "respeta la ley corta (Ley 26.197 de hidrocarburos), y la Constitución reformada de 1994, y lo que se busca definir son las condiciones para la extracción de petróleo".

Por su parte, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, consideró la reunión como "una jornada de trabajo muy positiva, donde la Presidenta escuchó las realidades de cada uno".

Pérez dijo que durante el encuentro también hablaron sobre la importación de materiales para la explotación de hidrocarburos.

En la reunión estuvieron presentes -además de Buzzi y Pérez - los gobernadores de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Oscar Mario Jorge; de Neuquén, Jorge Sapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Daniel Peralta; y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.

Por el gobierno nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.

La reunión se concretó luego que en las últimas semanas algunos gobernadores y la conducción de YPF mantuvieran contrapuntos sobre la modalidad de explotación y los esquemas de inversión necesarios para hacer rentables los distintos emprendimientos.

Una de las cuestiones señaladas por Galuccio es la del "acarreo", que es el término con el que se denomina al mecanismo que permite a las empresas provinciales ser parte de los proyectos petroleros como socio activo.

"El acarreo es un sistema que va a dejar proyectos por debajo de su viabilidad. En iniciativas difíciles con retornos de inversión bajos, por ejemplo", dijo Galuccio a principios de mes, al participar de un encuentro organizado por la Universidad San Andrés.

Al ser consultados los gobernadores si el nuevo proyecto mantiene la figura del "acarreo", el gobernador Sapag se limitó a decir que se "reemplazó el (pago del) canon de ingreso" y que -a su criterio- "son figuras válidas".

Antes de la reunión, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la necesidad de "combinar las decisiones estratégicas del Estado Nacional para traer inversiones, juntamente con la administración de los gobiernos provinciales".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 10 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar