Lunes  21 de Abril del 2025
  
CRISTINA KIRCHNER

Se reunirá con gobernadores de las provincias petroleras

La Presidenta recibirá este lunes a los mandatarios para avanzar hacia una nueva ley de Hidrocarburos. Se espera que la normativa defina aspectos sobre la producción y el reparto de la renta que surja de la explotación de petróleo no convencional.



La reunión será encabezada a partir de las 18 por la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada y participarán todos los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y funcionarios de las áreas de Economía y Producción.

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, adelantó que "hay dos aspectos que están en el listado de temas que son, por un lado, sistemas jurídicos para las concesiones y los permisos de exploración: cómo se hace, cuál es el procedimiento. Y el otro es la estabilidad fiscal". Allí, detalló, "se habla de regalías, de ingresos brutos, de impuestos nacionales y demás".

El mandatario provincial señaló que aguarda la "redacción que está haciendo la Nación" sobre una nueva ley de hidrocarburos para poder opinar sobre los alcances de la norma. En este sentido, habló sobre los aspectos "innegociables" en relación a los hidrocarburos, como el "poder de administración a las provincias", tema que, dijo, "no tiene vuelta atrás".

"El dominio establecido en la Constitución del 94' fue defendido por la misma presidenta de la Nación, por Luz Sapag, convencional constituyente y quedó plasmado en la Constitución Nacional y también en la reforma de la Constitución Provincial del 2006. Esto no tiene vuelta atrás; esto es así", destacó.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, confió en que la reunión "será una jornada de trabajo positivo". "No tenemos indicios de que se vayan a modificar las condiciones que hoy tenemos con la Ley Corta", advirtió y señaló que estaba "en diálogo con cada uno de los gobernadores de la OFEPHI y hemos hablado con cada uno de ellos en estos días".

En esas conversaciones, dijo, "hay ideas, hay proyectos para enriquecer algunas de la limitativas que puede proponer YPF o el Gobierno Nacional, pero confío que el del lunes será una día de trabajo positivo".

Por su parte, desde Mendoza, la ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que "el petróleo implica autoabastecimiento y trabajo de valor agregado".

La funcionaria afirmó que "no hay que dejar pasar la oportunidad" que representa la industria petrolera y de gas nacional y alertó que "se importan insumos para la explotación de nuestros recursos y muchos se pueden producir acá".

Lo cierto es que el objetivo del encuentro es avanzar en un acuerdo para reformar la ley de hidrocarburos, de 1967. La normativa definirá aspectos sobre la producción y el reparto de la renta que surja de la explotación de petróleo no convencional.

Es importante destacar que el mapa energético nacional comenzó a modificarse a partir de la nacionalización de YPF y de los acuerdos que la compañía viene firmando con empresas del sector para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.


Lunes, 9 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar