Lunes  21 de Abril del 2025
  
LEY DE MEDIOS

Sabbatella: "Muchos países miran a la Argentina como un ejemplo"

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) realizó esa observación en la ciudad de Córdoba y agregó que "hoy están discutiendo poder tener una norma similar” a la ley de medios que fue sancionada en octubre del 2009.




La Ley 26552 de Servicios de Comunicación Audiovisual “es un gran ejemplo porque es indiscutible que hay un debate global sobre el mundo de las comunicaciones, a partir de que hay una mirada en donde se comparte la idea del riesgo de la concentración mediática como algo que lesiona profundamente la libertad de expresión, lesiona la democracia y manipula a la opinión pública”, sostuvo Sabbatella.

En ese contexto añadió que esas concentraciones y corporaciones “terminan condicionando o extorsionando las democracias. Por eso muchos países miran a la Argentina en relación a esta ley que democratiza la palabra para que haya más voces”.

El funcionario nacional, al referirse a los alcances de la aplicación de la ley de medios, resaltó la importancia de que después de sortear fuertes pujas políticas y jurídicas el Grupo Clarín cumpla con la ley.

“Que el Grupo Clarín cumpla con la ley es también una recuperación muy fuerte de la autoridad del Estado, y ese es el fruto del proyecto que Néstor Kirchner inaugura el 25 de mayo de 2003 y que hoy lidera la Presidenta de la Nación. Un país que se puso de pie, una democracia que se puso de pie y que no permite que las corporaciones las extorsionen”, destacó Sabbatella en declaraciones formuladas a Télam.

Asimismo estimó que en el curso de este año se va a “concluir con todas adecuaciones previstas en la ley. Si no se cumple vía adecuación voluntaria se cumplirá vía adecuación de oficio”, advirtió.

Por otra parte se refirió al Sistema Federal de Medición de Audiencias (Sifema), anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y explicó que se trata de un sistema que va a estar a cargo de universidades.

“Es sistema público pero no gubernamental que es sumamente importante porque hoy la medición del rating está planteada fundamentalmente en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba), ciudad y suburbanos, y es injusto porque necesitamos de una perspectiva federal de la comunicación, que a partir del Sifema se incorporará progresivamente a todo el país”.

La medición abarcará a todos los medios televisivos, abiertos y de cables, y en una etapa posterior sumar a las radios, explicó Sabbatella.

Con este sistema también se busca “garantizar con absoluta transparencia y claridad qué es lo que ve nuestro pueblo, es decir tener una lectura correcta de las audiencias”, que a la vez esos datos se convertirán en una herramienta que le sirve a los empresarios, tanto a los que invierten en publicidad como a los medios que disponen de esos espacios para publicidad, y que paralelamente significará una distribución más federal de la inversión publicitaria”, resaltó.

Sabbatella se encuentra en Córdoba participando del `Encuentro de Comunicación Audiovisual (ECA)` de la Región Centro (Córdoba y Santa Fe), que comenzó ayer y continúa hoy en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para abordar, entre otros temas, aspectos vinculados a la producción audiovisual y radiofónica.

El ECA está organizado por la Afsca, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y organismos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
notas relacionadas
Conde: "Estamos discutiendo un modelo comunicacional social y comunitario"
Continúa en Córdoba el "Encuentro de Comunicación Audiovisual"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 7 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar