Lunes  21 de Abril del 2025
  
INFORME

La OIT puso a la Argentina como ejemplo en materia de cobertura social

Lo hizo en su "Informe mundial sobre la protección social 2014/15". En el estudio destacó al país como "ejemplo" de las naciones de ingresos medios que amplían su nivel de cobertura social. Resaltó el rol de la Asignación Universal por Hijo.



Lo hizo en su "Informe mundial sobre la protección social 2014/15". En el estudio destacó al país como "ejemplo" de las naciones de ingresos medios que amplían su nivel de cobertura social. Resaltó el rol de la Asignación Universal por Hijo.

El estudio destaca que la Argentina, por medio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ha logrado la "ampliación de la cobertura a las familias de los desempleados y los de la economía informal, que fueron descubiertos con anterioridad".

En este marco, señala que el país ha logrado la universalidad de la cobertura debido a que "además de los 4,3 millones de niños que ya están cubiertos a través de los otros regímenes –como asignaciones familiares contributivas y la rebaja de impuestos-, el esquema ahora proporciona beneficios a 3,3 millones de niños, lo que representa el 29 por ciento por ciento de todos los niños menores de 18 años".

En este sentido, resalta que la AUH "alcanza el 70 por ciento de los niños que viven en la pobreza -entre el 80 y el 90 por ciento de los niños muy pobres- y que reduce la proporción de niños pobres y muy pobres en un 18 y 65 por ciento" respectivamente.

A analizar los resultados el informe es concluyente: "El índice de Gini muestra una caída de aproximadamente un punto porcentual como resultado del esquema. El impacto combinado de los regímenes contributivos y no contributivos redujo la desigualdad en aproximadamente un 5 por ciento".

La OIT resalta que la AUH "alcanza el 70 por ciento de los niños que viven en la pobreza -entre el 80 y el 90 por ciento de los niños muy pobres- y que reduce la proporción de niños pobres y muy pobres en un 18 y 65 por ciento"

"El total de ingresos del 10% más pobre de la sociedad se incrementó en aproximadamente un 30 por ciento como consecuencia de la prestación", destaca.

Por otra parte, el organismo reconoce también como un logro la extensión del programa a las mujeres embarazadas "este programa no contributivo complementa el subsidio de nacimiento proporcionada por el sistema de seguro social. El programa cubre el 22% de los nacimientos en Argentina en 2011, cubriendo un promedio de más de 66.000 mujeres por mes entre mayo de 2011 y junio de 2012”.

Por otro lado, el estudio celebra la reglamentación del plan Progresar como un avance en la cobertura social: "La mayoría de los países han ampliado la cobertura a los trabajadores anteriormente excluidos, como los trabajadores no fijos en Alemania y Japón, los trabajadores por cuenta propia en Austria, y los jóvenes en Argentina".

Asimismo, el organismo reconoce ampliamente todos los esfuerzos realizados desde el Ministerio de Trabajo para sostener los altos niveles de cobertura, a partir de distintos instrumentos como los Seguros de Desempleo, el REPRO (Programa de Recuperación Productiva- REPRO), el Seguro de Capacitación y Empleo, y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El informe concluye destacando en definitiva, que la Argentina ha logrado tener un programa de asistencia para cada necesidad: Niñez y Familia, Transferencias de efectivo para la capacitación, programas de empleo público, maternidad, pensiones y salud.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 5 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar