Lunes  21 de Abril del 2025
  
ANSES

“El Fondo de Garantías llega a los 400.000 millones de pesos”

El director Ejecutivo de la ANSES informó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad tuvo un crecimiento del 21 por ciento respecto al monto existente en diciembre último. Lo expresó durante su exposición en el Congreso.



"Al 15 de mayo, el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) alcanza los 398.000 millones de pesos", informó Bossio ante los integrantes de la Comisión Bicameral de los Fondos de la Seguridad Social en el Salón Illia de la Cámara de Senadores.

El funcionario agregó que el crecimiento del FGS desde diciembre alcanzó al 21 por ciento y que en la actualidad se ubica en 405 mil millones de pesos y que para fin de año podría superar los 460 mil millones de pesos.

Bossio dijo que "el rendimiento neto desde 2008 en adelante fue del 290 por ciento" y que "el crecimiento interanual, entre mayo de 2013 y mayo de 2014 es del 41,9 por ciento".

"En dólares, en 2008 el FGS llegaba a los 28.840 millones, mientras que hoy es de 49.433 millones. La tasa de crecimiento anual es del 11,7 por ciento. Eso es más que el rendimiento de activos en dólar anualmente en cualquier lugar del mundo", subrayó el funcionario.

En ese sentido, indicó que "el 37,1 por ciento de los activos" de la ANSES "están en dólares".
Al respecto, Bossio enfatizó que "los fondos de la ANSES tienen mejor rendimiento que el dólares" y que la entidad posee "una cartera con mejores resultados que si fueran sólo dólares".

Por otro lado, enfatizó que el Fondo "tiene más rentabilidad que otros activos" y que se trata de "una cartera con muy buen rendimiento".

"El financiamiento al Tesoro Nacional es la mejor inversión que hacemos porque rinde bien y paga en tiempo y en forma", confió.

Además, aseveró que el valor de las acciones en el FGS es de 36.500 millones de pesos "no por compra de acciones, sino por el crecimiento de su valor".

Bossio detalló que la mayoría de las inversiones de la ANSES están colocadas en empresas como Telecom, Macro, Siderar, Galicia, Molinos y Petrobras.

"ANSES está muy bien administrada. Da muy buenos resultados. No tenemos ningún activo en default. Los rendimientos comparados con otros activos internacionales han sido muy buenos", aseveró Bossio.

En otro aspecto, Bossio defendió la compra y venta de bonos en enero que, según destacó, dieron un rendimiento de 4 millones de dólares.

"Vendimos por 907 millones y compramos por 903 millones de dólares. Hemos ganado dinero con esa opción. Vendimos alto, compramos barato y hoy esos bonos valen más de lo que los vendimos", remarcó el funcionario.

Por otro lado, el director Ejecutivo de la ANSES advirtió que "Argentina va en un camino hacia el envejecimiento y por eso debemos ser muy prudentes para tomar decisiones sobre el sistema previsional".

Por ello, pidió prudencia a la oposición frente a la presentación de proyectos de leyes que postulan cambios en Ganancias, por un lado, mientras que por el otro hablan de aumentos en las jubilaciones.

Asimismo, saludó la sanción de la ley de blanqueo de trabajadores que votó el Congreso el mes pasado porque forma parte de "la base del sistema previsional".

"Hoy hay 9.517.000 aportantes al sistema previsional", precisó y agregó que la intención del Estado es que en los próximos diez años esa cifra suba a 14 o 15 millones de aportantes para sostener el sistema.


Miércoles, 4 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar