Miércoles  2 de Abril del 2025
  
CONCEJO DELIBERANTE DE CORRIENTES

No hubo definición por juicio político a funcionaria

En la sesión especial de ayer se votó pasar a un cuarto intermedio hasta mañana al mediodía cuando definan si avanzan con el primer enjuiciamiento a un funcionario municipal. Sin los números necesarios, el oficialismo pidió postergar el tratamiento del expediente para cuya aprobación necesita la mitad más uno del cuerpo. Aseguran que quieren mayor tiempo de análisis.




El Concejo Deliberante capitalino definirá finalmente mañana si se avanza o no con el juicio político a la jueza de Faltas Nº 1, Amelia Susana Merlo. La sesión especial de ayer sirvió para aprobar un cuarto intermedio hasta el miércoles 4 de junio al mediodía. Más tiempo para un mejor análisis del expediente y la posibilidad de que todos los ediles participen de la sesión, fue el argumento del pedido de prórroga que hizo el bloque del Frente para la Victoria que ayer no contaba con los diez votos que necesitaba para aprobar la iniciativa.

“Algunos compañeros que debieron retirarse por problemas de salud nos manifestaron que querían ser parte de este hecho histórico, y por respeto a ellos se decidió pasar a un cuarto intermedio”, explicó el concejal del FPV, Justo Stoup.

“Otros querían más tiempo para analizar el expediente, y también por eso de aprobó pasar para el miércoles”, agregó el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales quien mocionó el cuarto intermedio que finalmente se aprobó por unanimidad.

“Queremos prolijidad parlamentaria”, señaló Stoup y remarcó la importancia de contar con el tiempo suficiente para que todos los concejales puedan analizar el expediente con la responsabilidad que amerita el caso: la acusación a la jueza, por supuestas irregularidades en el cumplimiento de su función pública.

El propio intendente Fabián Ríos pidió que se investigue a Merlo por haber avalado una reducción, a montos mínimos, de millonarias multas que pesaron contra empresas constructoras. Precisamente por ello, todo indicaba que el oficialismo impondría ayer sus números y se avanzaría con el proceso de juzgamiento. Sin embargo, el FPV no contó con las voluntades necesarias.

Para aprobar el inicio del juicio político, se necesita mayoría absoluta del cuerpo deliberativo.

Es decir, diez votos a favor. El kirchnerismo cuenta con esas manos levantadas, pero algunas ausencias de ayer, obligaron a postergar la votación.

Sin los concejales Omar Molina y José Angel Salinas (ausentes ayer), el oficialismo no alcanzaba la mayoría absoluta. Aún con el apoyo de socios.

“Por eso pidieron el cuarto intermedio”, aseguran desde la oposición.

Así, mañana a las 12 se retomará la sesión del Concejo deliberante capitalino que entonces deberá decidir si se enjuicia o no a la jueza Merlo, y se avanza así con el primer juicio político a un funcionario municipal que llega al recinto de sesiones del parlamento comunal

Fuente: Diario El Litoral


Martes, 3 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar