Miércoles  2 de Abril del 2025
  
PROPUESTA UNIVERSITARIA DE SENSIBILIZACIÓN

Proyecto para una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad

Docentes y estudiantes de cuatro facultades pusieron en marcha una iniciativa de concientización y capacitación. Buscan generar estrategias innovadoras de diseño universal y de sensibilización sobre las barreras arquitectónicas.




A través de un proyecto de extensión desde la Facultad de Arquitectura de la Unne promueven actividades de sensibilización sobre las barreras arquitectónicas que deben sortear las personas con discapacidad.
La iniciativa apunta a un trabajo conjunto con organismos que intervienen en el área.
La propuesta se llama “Estrategias innovadoras de diseño universal” y consiste en un programa de extensión del programa la Universidad en el Medio que tendrá lugar durante este año y se prevé dar continuidad para 2015. Surgió como iniciativa de la cátedra Arquitectura II de la Unidad Pedagógica “C” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Participan, además, docentes y estudiantes de otras tres unidades académicas, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (carreras de Gestión Cultural y Turismo), la Facultad de Medicina (Medicina y Kinesiología) y la Facultad de Humanidades.
La iniciativa se fundamenta en “la escasa conciencia que la sociedad tiene hacia éste tipo de problemáticas, pese a lo que se declama a diario, y la responsabilidad que le cabe a las instituciones de educación superior, en especial a determinadas disciplinas vinculadas con el diseño del hábitat (arquitectura y urbanismo), de los objetos (diseño industrial), las leyes y normas (derecho), la educación (humanidades, ciencias de la educación), la salud (medicina), entre otras”, según señaló a este diario el director del proyecto y titular de la cátedra Arquitectura II, Julio Putallaz.
“Se trata de sensibilizar y concientizar, especialmente a los estudiantes universitarios y con impacto en la comunidad. También se harán capacitaciones de formación”, adelantó el profesional en diálogo con El Litoral. Para ello, buscarán poner en marcha estrategias innovadoras de inclusión como ser, por ejemplo, intervenciones artísticas en la vía pública, campañas de sensibilización en plazas.
“Se busca presentar la problemática de una manera novedosa”, indicó el docente. Precisamente, una experiencia consistió en una simulación que realizaron alumnos de la carrera. Estos se trasladaban en sillas de ruedas, con muletas, para realizar actividades rutinarias en la facultad a los fines de identificar las principales dificultades que puedan percibir las personas con discapacidad.
De la iniciativa, en tanto, destacan la voluntad participativa. Si bien el programa de actividades fue formulado en el marco del proyecto, éste además se definirá con las instituciones públicas y privadas que trabajan en la comunidad con los temas de discapacidad y accesibilidad.
Por lo tanto, el trabajo será acompañado por el Instituto de Discapacidad de la Provincia del Chaco, el Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia de Corrientes (Coprodis). Participan además el Instituto de Ayuda al Lisiado de Corrientes (Ical), el Instituto “Crecer con todos” (Chaco y Corrientes), el Servicio de Rehabilitación del Hospital Perrando (Resistencia), la Municipalidad de Resistencia, y el Rectorado de la Unne a través del Programa de Accesibilidad.
Las acciones están en plena ejecución. El 24 de abril se realizó un primer taller, y el 16 de mayo se llevó adelante una reunión de inicio formal y coordinación con las instituciones.


Lunes, 2 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar