Lunes  21 de Abril del 2025
  
ACCIDENTE AÉREO

La jueza uruguaya interrogó a familiares de las víctimas y apunta a conocer los diálogos del piloto

María Facal, quien investiga las causas de la caída del avión sobre el Río de la Plata, que provocó cinco muertos y cuatro heridos, tomó declaración además a dos técnicos de la torre de control de Carmelo, con los cuales el piloto se habría contactado minutos antes del accidente.



En tanto, los dos sobrevivientes que estaban internados en hospitales de Uruguay, fueron trasladados hoy a Buenos Aires para seguir su tratamiento, mientras que familiares de las cinco víctimas fatales permanecían esta noche en Carmelo, a la espera de que la magistrada autorice el traslado de los cuerpos a la Argentina.

El vocero de la Corte Suprema de Uruguay Raúl Oxandabarat aseguró hoy que la jueza "interrogó a la esposa y al primo del piloto, y a dos técnicos de la torre de control de Carmelo que estaban en el momento en que el piloto se contactó".

A últimas horas de esta tarde, Oxandabarat precisó que "quedan cinco o seis personas más por interrogar".

La investigación apunta a saber qué fue lo que le respondió la Torre de Carmelo al piloto y si se cumplió el protocolo en caso de que hayan existido malas condiciones climáticas para aterrizar.

Alvaro Loureiro, vocero de la Fuerza Aérea uruguaya, dijo a Télam que "los restos de la aeronave siguen en el lugar, hoy se terminaron de quitar los cuerpos de las dos últimas personas que estaban dentro de la máquina, atrapadas entre el fuselaje, que se hundió, y el instrumental".

Loureiro detalló además que en el Aeropuerto de Carmelo "la forma de aterrizaje es visual, es una estación aérea que no tiene sistema de radioayudas, por lo que el piloto al llegar y ver que no estaban dadas las condiciones climáticas para aterrizar, emprendió el regreso hacia San Fernando".

En este sentido, explicó que la Justicia "es la que debe determinar las causas de la caída. Lo que sí está claro es la existencia de dos bancos de niebla que impedían aterrizar visualmente en Carmelo".

Paula Buery y Sebastián Vivona, dos de los cuatro sobrevivientes que estaban internados en Uruguay, fueron trasladados hoy a la Argentina y se encuentran hospitalizados en el Sanatorio De los Arcos y en el Hospital Británico de la ciudad de Buenos Aires, respectivamente.

Buery presenta traumatismo de cráneo y diversas fracturas, mientras que Vivona, gerente de ventas de la firma Kosiuko, sufrió fracturas en la tibia y peroné derechos, la muñeca izquierda y de seis arcos costales izquierdo, aunque se encuentra "estable".

En tanto, los otros dos sobrevivientes, Santiago Villamil e Ignacio Liosa, se recuperan de sus lesiones aunque permanecen hospitalizados en dos clínicas privadas del gran Buenos Aires.

La jueza no descarta tomar declaración tanto a Villamil como a Liosa, quienes son los dos sobrevivientes en mejores condiciones de salud, ya que habrían relatado que minutos antes de la caída el piloto habría expresado la existencia de bancos de niebla y que debían regresar a San Fernando.

El accidente ocurrió ayer pasado el mediodía cuando la avioneta Beechcraft Super King Air B200 que había partido del aeropuerto de San Fernando y trasladaba a nueve personas cayó sobre el Río de la Plata, en un sector poco profundo, luego de que el piloto intentara el amerizaje de la aeronave.

Entre las víctimas fatales están Gustavo Fosco, de 53 años, director de comunicaciones de la firma Renault; Fernando Sánchez, de 45 y jefe de prensa de esa compañía; Facundo Alecha, de 41 años y director de la firma Royal Canin, y Fernando Lonigro, de 44 años, gerente de TTS viajes.

Además, falleció el piloto Leandro Larriera, de 43 años, quien volaba desde hace 12 años y era amigo personal de Federico Bonomi, dueño de la firma Kosiuko y propietario del avión accidentado.

La avioneta había partido ayer a las 12.20 desde San Fernando y su arribo a Carmelo, Uruguay, estaba previsto para las 12.45, por lo que se estima que el accidente ocurrió unos cinco minutos antes de llegar a destino, informaron fuentes de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El vocero de ese organismo dijo a Télam que ese tipo de avión "no tiene una caja negra que registre las grabaciones de las últimas conversaciones entre el piloto y la torre de control, aunque algunas de estas aeronaves pueden llegar a tener una memoria interna de las últimas comunicaciones que haya efectuado el piloto".
notas relacionadas
La jueza uruguaya entregará los cuerpos tras realizar nuevas pericias
Llegó a Buenos Aires otro de los sobrevivientes del accidente aéreo
La avioneta volvía a San Fernando por la niebla que había en Carmelo
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 29 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar