Domingo  20 de Abril del 2025
  
MINISTERIO DE ECONOMÍA

Argentina presentó el último descargo ante la Corte Suprema de EEUU en la causa contra los fondos buitre

Es la última presentación ante la Corte Suprema estadounidense, antes de que el máximo órgano judicial dé su veredicto respecto de si rechaza o acepta tomar la apelación solicitada por el país, según los pasos procesales estipulados.



En esta oportunidad reafirmó lo solicitado en pedidos anteriores, en los que advirtió que las decisiones de los tribunales inferiores de Nueva York "violan la soberanía de la República Argentina porque pretende que se pague a los holdouts con reservas que gozan de inmunidad soberana".

En la práctica, la ejecución de esos fallos -cuya aplicación permanece suspendida hasta que la Corte Suprema se defina al respecto- "prohibirían a nuestro país efectuar el pago de la deuda reestructurada que se está pagando conforme a sus términos, a menos que pague la totalidad del reclamo de una minoría de bonistas que se negaron a participar en la reestructuración de la deuda argentina", subraya un comunicado del Ministerio de Economía.

El Palacio de Hacienda recordó que "Argentina reafirmó su compromiso de continuar cumpliendo con los pagos de la deuda reestructurada y aceptada por el 93% de los acreedores", al tiempo que consideró, que, "contrariamente a lo que alegan los holdouts, su apelación ante las diversas instancias judiciales de los Estados Unidos no puede ser interpretada como la falta de voluntad de cumplimiento".

La posición argentina se mantiene firme, como ocurrió en estos últimos cinco años en que se desarrolló este juicio, en primera instancia con el juez Thomas Griesa, subrayaron.

En la presentación hecha por los letrados que representan al país recuerdan que en Japón y en Bruselas, hubo fallos favorables a la Argentina, que desestimaron el tratamiento del pari passu (trato igualitario a los acreedores), que argumentó Griesa, y sobre todo el método de pago fijado en la sentencia del juez neoyorquino.

El próximo 12 de junio, la Corte Suprema se pronunciará sobre el caso argentino, según la fecha revelada la semana pasada en el blog judicial, y que fue informada por Télam.

Desde Economía precisaron que "se espera que la Corte Suprema decida sobre la petición de Argentina en junio, momento en el cual podrá conceder la petición, denegarla, o solicitar la opinión del gobierno de los Estados Unidos".

Sobre la posición de Estados Unidos, Economía explicitó que el país norteamericano "ha reafirmado con anterioridad que las órdenes judiciales se basan en una errónea interpretación de la cláusula pari passu y que violan la Ley de Inmunidad de Soberanos Extranjeros", concluyó la cartera que conduce Axel Kicillof.

La comunidad financiera internacional se mantiene en vilo por este juicio, incluido el FMI, y países como Brasil, México y Francia, que apoyan la posición argentina.


Miércoles, 28 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar