Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

Política "Avanzamos con el Club de París, resta definir plazos"

El ministro Kicillof, se mostró optimista sobre un acuerdo con la entidad europea para renegociar una deuda de unos 9000 millones de dólares.



El ministro de Economía, Axel Kicillof, se mostró hoy confiado en la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Club de París, pero aclaró que aún no se "definieron plazos".

"Hemos avanzado decididamente hacia un acuerdo, pero no hemos definido los plazos ni hemos avanzado más allá de los lineamientos", dijo Kicillof a periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda antes de emprender su viaje a Francia.

Las negociaciones forman parte de un proceso comenzado el 21 de enero de este año, cuando Kicillof, en una comitiva oficial, anunció que se reanudaba la discusión por las condiciones del pago de dicha deuda.

Según el ministro, todavía "no se ha hecho una conciliación en detalle" y "estas negociaciones pueden llevar meses" debido a que todos los países miembros tienen que llegar a un consenso respecto del plan de pagos. Para Kicillof esta negociación es "uno de los pasos previos para poner en acción un plan de pagos".

"El hecho de que se comience a negociar es una señal positiva de que están dispuestos a llegar a un acuerdo", afirmó Daniel Marx en diálogo con DyN. El economista director de la Consultora Quantum afirmó que "cuando se llega a esta instancia es difícil que la negociación se trunque".

Por su parte, Miguel Kiguel sostuvo a esta agencia que "hay buena chance de que se logre un acuerdo, aunque hay mucha letra chica por definir, y entre ella cuál será el rol del FMI".

Asimismo, Agustín D'Atellis integrante de la agrupación económica La Gran MaKro dijo que "el estar avanzando en esta negociación es una noticia muy positiva porque si se destraba y se llega a un acuerdo exista la posibilidad que Argentina consiga financiamiento en el exterior".

"Mi postura personal es que Club de París insiste, Argentina debería acceder al artículo IV porque no impone ninguna condicionalidad y ante cualquier sugerencia se puede explicar claramente por qué no se acepta", reconoció el profesional.

Los puntos en discusión actuales son el monto total de lo adeudado, que todavía se encuentra sujeto a discusión, la estructura de los pagos y si es necesaria la previa aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De todos los países que forman parte del Club de París, Alemania y Japón tienen las posturas más duras respecto a la propuesta Argentina.


Martes, 27 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar