Lunes  21 de Abril del 2025
  
SOLEMNE CEREMONIA DE ACCION DE GRACIAS EN LA IGLESIA CATEDRAL

Tedéum: la Iglesia rogó por una patria en unidad, sin los vicios del conflicto

El arzobispo de Corrientes pidió que la unidad prevalezca sobre el conflicto. Advirtió que se pueden volver “crónicos, viciosos y adictivos”.
La exhortación está en línea con el documento de la Iglesia que denunció una “Argentina enferma de violencia” y el mensaje del Papa en Tierra Santa.





Aménse los unos a los otros”, expresa el evangelio según San Juan. Y este fue el disparador para que el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, llamase a la construcción de una patria en unidad durante el Solemne Tedéum en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced. El prelado también advirtió a los dirigentes que el conflicto puede volverse “crónico, vicioso y adictivo”.
El diálogo y la cultura del encuentro fue el eje que también dieron a conocer obispos de otras diócesis. En la lista se puede sumar a monseñor Mario Poli, quien ofreció la ceremonia de acción de gracias por la patria en la Catedral de Buenos Aires, donde estuvo presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, después de mucho tiempo (ver Edición Nacional).
El pedido de la Iglesia está en consonancia con la exhortación que realizó desde Israel el Papa Francisco y con el documento “Felices los que trabajan por la paz” de la 107º Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina a través del cual, semanas atrás, denunciaron un país “enfermo de violencia”.
En Corrientes, Stanovnik destacó uno de los principios que dio a conocer el sumo pontífice. “En la construcción de un pueblo es necesaria la paz, la justicia y la fraternidad”, expresó. “La unidad prevalece sobre el conflicto. La realidad es más importante que la idea”, prosiguió el prelado y señaló que este mensaje está destinado a todos los que tienen responsabilidades, especialmente, quienes están en la función pública.
“Es normal que las diferencias provoquen conflictos pero lo que no es normal es que las diferencias provoquen enfrentamientos, la eliminación de pueblos. Los conflictos se pueden resolver partiendo de una visión previa y originaria de unidad, sino el conflicto se vuelve crónico, vicioso y adictivo”, expresó el arzobispo en el histórico templo donde estuvo presente el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi y su segundo, Gustavo Canteros.
“El mes de mayo pone en la memoria los pasos y los valores de esa generación que encaminó la patria hacia la independencia”, señaló el conductor de la feligresía local. “La Generación de Mayo tenía en conocimiento los valores de verdad, libertad, justicia y amor”, expresó y prosiguió: “Es posible la utopía de construir un pueblo libre y soberano que vive en libertad y en fraternidad”.
“Dios mismo es la garantía de que es posible la constancia en el bien”, añadió Stanovnik, quien destacó “el gusto por estar cerca de la gente”, es decir, el servicio, línea que debe movilizar al “enfermero de alma, al docente de alma, al político de alma”.
Finalmente, el arzobispo sostuvo que “la patria es la firme decisión de caminar juntos, de construir una patria con prosperidad compartida”.

EL LITORAL


Lunes, 26 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar