Domingo  20 de Abril del 2025
  
CONFLICTO

El Ejército ucraniano recibió su peor golpe en la región del este

Un día después de que parte del Este de Ucrania declarara su independencia, milicianos rebeldes mataron a siete soldados en una emboscada, en el ataque más letal que sufrió el Ejército desde el inicio de un conflicto interno, que además enfrenta a Rusia y Occidente.



Agregando tensión a la crisis, el gobierno ruso, al que Occidente impuso sanciones acusándolo de incitar la sublevación contra Kiev, anunció que no va a prolongar el uso de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2020, ignorando el deseo de Estados Unidos y concretando una amenaza lanzada hace dos semanas.

Desde los recortes impuestos por la Casa Blanca a la NASA, Estados Unidos necesita a Rusia para enviar astronautas a la EEI.

En declaraciones difundidas por la agencia de noticias rusa Interfax, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, también sostuvo que Moscú suspenderá el funcionamiento de las estaciones norteamericanas de GPS en su territorio y el suministro de motores a Washington para el lanzamiento de satélites militares.

En tanto, en Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, llegó este martes a Kiev para intentar implementar un plan de pacificación nacional elaborado por la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) y apoyado por Rusia y las potencias occidentales.

Mientras el funcionario alemán se reunía con autoridades interinas ucranianas e intentaba abrir una mesa de diálogo nacional que incluyera a los líderes de las provincias sublevadas del este y sur del país, en Bruselas el primer ministro ucraniano advirtió a sus socios que Kiev tiene su propio plan.

Durante su visita, el premier interino, Arseni Yatseniuk, firmó con la Unión Europea (UE) acuerdos de asistencia financiera por 1.365 millones de euros, que Kiev podría utilizar para saldar su deuda de 1.660 millones de dólares con el consorcio de gas ruso Gazprom, que ayer amenazó con dejar de enviarle gas en junio si no paga.

Frente a sus aliados europeos, Yatseniuk explicó que su gobierno tiene su propia "hoja de ruta" para terminar con el conflicto con las regiones rusoparlantes y destacó que la solución tiene que surgir dentro de Ucrania, informó la agencia de noticias EFE.

Tanto Kiev como las potencias occidentales acusan a Moscú de promocionar los levantamientos en el este y sur del país.

La hoja de ruta de la OSCE establece una tregua, una amnistía general y la creación de un diálogo nacional que incluya a las autoridades ucranianas y "a aquellos que se sienten alineados por el gobierno" interino, que tomó el poder en Kiev en febrero tras el derrocamiento del presidente pro ruso, Viktor Yanukovich.

La caída del mandatario marcó también el ascenso de grupos filonazis, que participan del gobierno interino y son acusados por Rusia y por los rebeldes del este y sur ucranianos de estar detrás de las milicias pro Kiev y de la Guardia Nacional, recientemente creada para enfrentar la crisis en el país.

El diálogo nacional propuesto por la OSCE tendría dos temas principales: la decentralización del gobierno ucraniano y la defensa del status del idioma ruso, que es hablado por la mayoría de la población en las provincias que declararon su independencia, Donetsk y Lugansk, y en algunas regiones vecinas.

El gobierno interino ucraniano se alejó hoy de esta propuesta al anunciar en un comunicado que mañana iniciará su propia versión de una mesa de diálogo nacional en el Parlamento, que excluirá a los rebeldes.

Sin avances aparentes en el plano diplomático, interno y externo, en el terreno la situación volvió a escalar hoy.

Alrededor de 30 milicianos rebeldes, escondidos entre una línea de arbustos, emboscó con lanzagranadas y armas automáticas a una columna de vehículos blindados del Ejército ucraniano a unos 20 kilómetros de Kramatorsk, una ciudad en el norte de Donetsk, uno de los epicentros del levantamiento en el este del país.

El Ministerio de Defensa ucraniano informó que siete soldados murieron en el ataque y los combates posteriores, lo que representó el peor golpe desde que el Ejército lanzó una operación "antiterrorista" contra las regiones sublevadas, en marzo pasado.

Hasta el día de hoy, nueve miembros del Ejército y la Guardia Nacional murieron en esta operación. Cinco de ellos cuando sus helicópteros fueron derribados.

Ayer, luego de declarar su independencia, la autoproclamada República Popular de Donetsk anunció el inicio de su propia "operación antiterrorista" en respuesta a la ofensiva de Kiev y advirtió que todas las fuerzas de seguridad ucranianas tienen 48 horas para unirse a ellos o dejar la provincia.

De manera simbólica, la región también prohibió hoy por decreto la entrada del presidente estadounidense, Barack Obama; la canciller alemana, Angela Merkel, y de la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, todos acusados de ser cómplices del gobierno de Kiev y de las muertes que ya dejó el conflicto.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 14 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar