Lunes  21 de Abril del 2025
  
RECHAZO

Economía rechazó las críticas y afirmó que el FMI “vuelve a mostrar su sesgo ideológico”

El Ministerio de Economía rechazó las críticas formuladas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) contra los subsidios a la energía que lleva adelante el Gobierno nacional, y destacó que esa política "se ha demostrado exitosa" para aumentar el poder adquisitivo de los asalariados y la competitividad de las empresas.



"El FMI vuelve a mostrar su sesgo ideológico y su predisposición a criticar a determinados países cuando señala a Argentina, Bolivia, Haití, Ecuador y Venezuela, a pesar de que el gasto en subsidios constituye un fenómeno generalizado en toda América Latina y el Caribe, pero también en el mundo", sostuvo en un comunicado la cartera que conduce Axel Kicillof.

En la declaración, el Palacio de Hacienda dio cuenta que el FMI, "omite mencionar que los subsidios a la energía son una política que, en el caso particular de Argentina, se ha demostrado exitosa para incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores, fomentar el consumo interno y para mejorar la competitividad de las empresas que operan en el país".

La dependencia nacional advirtió además que en el informe del FMI, titulado "Reforma de los subsidios a la energía: lecciones e implicancias", se puede observar, entre otras cosas, que "la inversión pública en materia de subsidios realizada por Argentina se encuentran en línea con el promedio mundial".

En 2013, año en el que Argentina destinó una cifra equivalente al 2,88% de su PIB a subsidios en energía, el promedio mundial se ubicó en 2,7%.

Países como EEUU destinan porciones aún mayores de su producto a los subsidios en energía: EEUU 3,3%; China 6,8%; y Rusia 6,3%.

"Además, medido como porcentaje de los ingresos tributarios, los subsidios en Argentina se encuentran por debajo del promedio mundial: 7,8% en nuestro país versus 8,1% para el resto del mundo; y muy por debajo de países como EEUU (10,6%), Rusia (16,4%) o China (16,9%)", destacó el comunicado.

Economía enfatizó que el FMI "debería explicar por qué las críticas hacia los subsidios se focalizan exclusivamente en aquellos destinados a la energía y no se menciona los multimillonarios recursos que los países desarrollados destinan a sus sectores agrícolas".

En este marco, "Argentina ratifica su decisión de diseñar e instrumentar de manera soberana su política económica, cuyo objetivo es continuar con un proceso de crecimiento y desarrollo con inclusión social en el país", concluye el comunicado.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 14 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar