Lunes  21 de Abril del 2025
  
SEGUNDO MANDATO

Bachelet se reúne con Cristina en su primera visita oficial de su segundo mandato

La mandataria chilena mantendrá este mediodía un encuentro con la Presidenta en Casa de Gobierno, en lo que será su primera reunión con un jefe de Estado durante su segundo mandato.



"La señal que se da en este viaje es la prioridad que tiene el país vecino para nosotros en todo sentido, en la conectividad, relaciones económicas y la densidad de la relación", señaló el canciller chileno Heraldo Muñoz, a través de un comunicado, en la víspera del viaje.

El encuentro entre las mandatarias está previsto para las 11.45 y, según difundió el gobierno chileno, uno de los ejes de la reunión será revitalizar el Tratado de Maipú que ambas presidentas firmaron en 2009, cuando Bachelet estaba al frente del Palacio de La Moneda, durante su primera gestión.

Entre los puntos centrales de ese acuerdo se encuentra la necesidad de poner en marcha el corredor bioceánico entre el Pacífico y el Atlántico, potenciar los proyectos de minería en la cordillera de Los Andes y agilizar las obras de infraestructura para flexibilizar la frontera de 5.000 kilómetros que comparten ambos países.

Tras el encuentro, se prevé que ambas jefas de Estado firmen una declaración conjunta.

Para Bachelet esta reunión tiene entre otros objetivos el de estrechar los lazos con países latinoamericanos, particularmente con Argentina y Brasil, que no protagonizaron la agenda de política exterior de la administración del ex presidente Sebastián Piñera.

En el comunicado difundido por el gobierno chileno se informó que durante la visita de Estado Bachelet se reunirá con miembros del poder legislativo y del poder judicial.
Fuentes oficiales argentinas indicaron a Télam que la presidenta chilena visitaría a los ministros de la Corte Suprema de Justicia y que será recibida en el Senado de la Nación, pasadas las 15, por un plenario de legisladores encabezado por el titular de la Cámara baja, Julián Dominguez, y el presidente provisional de la Cámara alta, Gerardo Zamora.

Esta visita a Argentina estaba programada para el 15 de abril, pero fue suspendida debido al incendio que azotó a la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros de la capital, que causó quince muertos, destruyó miles de viviendas y dejó a millares de familias sin hogar.

Con esta visita, Bachelet reeditará la fórmula aplicada durante su mandato anterior cuando eligió a la Argentina como primer destino para sus visitas oficiales como jefa de Estado.

El pasado 11 de marzo, Bachelet asumió la presidencia de Chile tras los cuatro años de gobierno de Sebastián Piñera. Su mandato anterior había sido entre 2006 y 2010.


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar