Lunes  21 de Abril del 2025
  
INDUSTRIA

Diputados aprobará el miércoles con amplio respaldo el proyecto para eximir de impuestos al biodiesel

La intención de la bancada del Frente para la Victoria es aprobar esta iniciativa para que pueda ser convertida en ley antes de fin de mayo y así atender la solicitud efectuada desde la industria para superar la situación que atraviesan por el freno de las exportaciones.



La Cámara de Diputados se encamina a aprobar este miércoles el proyecto propiciado por el gobierno nacional para eximir el pago del impuestos al biodiesel, debido a las trabas arancelarias impuestas por la Unión Europea a la importación de este combustible producido en el país.

La intención de la bancada del Frente para la Victoria es aprobar esta iniciativa para que pueda ser convertida en ley antes de fin de mayo y así atender la solicitud efectuada desde la industria del biodiesel para superar la situación que atraviesan por el freno de las exportaciones.

El debate se efectuará en el marco de una sesión especial solicitada por el oficialismo para el miércoles a las 10.30, en cuyo transcurso también se analizará otra iniciativa sancionada por el Senado para que las centrales Atucha I y Atucha II pasen a llamarse Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner.

El proyecto sobre biodiesel que tuvo el martes pasado dictamen en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía, tiene un amplio respaldo de sectores opositores, que con algunos reparos y críticas, acompañaran en la votación en general y en algunos artículos en la discusión en particular.

El debate se efectuará en el marco de una sesión especial solicitada por el oficialismo Así lo expresaron diputados de las bancadas opositores, quienes manifestaron que acompañarán el proyecto, aunque pidieron "una política de fondo sobre el tema" y "una revisión sobre el costo fiscal" de la medida.

El dictamen que se pondrá en discusión en la sesión especial impulsada por el oficialismo contempla una reforma al impuesto adicional al gasoil (Ley 26.028) para que la alícuota del 22% no sea aplicable al biodiesel destinado a la generación eléctrica.

También se prevé eximir de la alícuota del 19% del impuesto a los combustibles líquidos, retrotrayendo la situación a noviembre de 2011.

Desde el oficialismo, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti, argumentó que es importante aprobar este proyecto porque permitirá "generar un consumo adicional de casi 500.000 toneladas, de modo de poder absorber las pérdidas en el mercado externo".

Agregó que "las estimaciones aportadas por el Ministerio de Economía permiten establecer que la medida tiende a favorecer la sustitución de la importación de gasoil, con un ahorro de 50 dólares por tonelada".

El Gobierno adoptó la decisión de eximir el impuesto al biodiesel debido a que la Unión Europea impuso trabas en noviembre del año pasado, que afectó la exportación de este combustible, que tuvo un fuerte desarrollo en la última década con la sanción de leyes que apostaron a la promoción de esta industria.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló al anunciar el envío del proyecto al Congreso, que la vigencia de ese beneficio será temporal "mientras dure la restricción de ingreso del biodiesel argentino en Europa".

Previo a esa medida, el Gobierno realizó el reclamo ante la Unión Europea y ahora la Organización Mundial de Comercio (OMC) estableció formalmente un Panel para resolver el reclamo de nuestro país respecto de derechos antidumping impuestos por esa Unión en noviembre de 2013, según informó la Cancillería la semana pasada.

Desde 2009, la República Argentina se convirtió en el principal abastecedor de biodiesel a la UE, alcanzando en 2011 US$ 1.847 millones que dieron cuenta del 13% de las exportaciones argentinas a la UE.

Los problemas comenzaron en 2012, cuando tras aprobarse la expropiación de Repsol, España dejó de comprar biodiesel argentino.


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar