Lunes  21 de Abril del 2025
  
HIDROCARBUROS

YPF incrementó un 6,8% la producción de petróleo y un 18,5% la de gas

La petrolera YPF registró en el primer trimestre del año una suba del 6,8% en la producción neta de petróleo, y del 18,5% en gas, sostenido a su vez por los resultados financieros que permitieron una inversión de 9.722 millones de pesos en el mismo perído, con un aumento del 127% interanual.




A su vez, el Gobierno concretó la entrega de los títulos públicos convenidos para resarcir a Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones que tenía en YPF, durante una jornada en la que la petrolera nacional informó al mercado los resultados del primer trimestre del año que cerraron con un incremento promedio del 10,7% en la producción de gas y petróleo.

El convenio por el resarcimiento a Repsol entró en vigencia hoy, con la entrega de parte del gobierno argentino de los títulos públicos convenidos y la recepción de parte de la empresa española de los documentos que acreditan la transferencia.

El final del proceso fue formalizado durante un acto celebrado en el Palacio de Hacienda, en el que el ministro de Economía, Axel Kicillof; rubricó la documentación correspondiente junto con el director general de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta; y Luis Suárez de D`Lezo Mantilla, secretario general del Consejo de Administración de la firma española.

El 27 de febrero el Gobierno acordó con las empresas Repsol, Repsol Capital y Repsol Butano un "Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación", ratificado por la Junta General de Accionistas de Repsol el 28 de marzo, y posteriormente por el Congreso argentino mediante la Ley N° 26.932.

Hoy, luego de que se verificara el cumplimiento de las condiciones suspensivas de las acciones judiciales mutuas acordadas por las partes, entró "en vigencia el mencionado Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación", señaló el Palacio de Hacienda.

De esta manera, Repsol entregó a la República Argentina los documentos necesarios para la transferencia a su favor de 200.589.525 acciones Clase D de YPF S.A. y de 89.755.383 acciones Clase A de YPF Gas S.A.

Por su parte, el gobierno argentino entregó "la cantidad de Títulos Públicos Iniciales establecida en el Convenio y de los Títulos Públicos Adicionales determinada en función de los valores promedio de mercado vigentes durante el Plazo de Cómputo de 90 días (del 31/01/2014 hasta el 30/04/2014) hasta alcanzar el valor de mercado promedio de 4.670 millones de dólares", detalló.

Casi en simultáneo, el directorio de YPF que encabeza su presidente y CEO, Miguel Galuccio, aprobó esta mañana los resultados del primer trimestre del año, los que posteriormente fueron comunicados a las bolsas de comercio de Buenos Aires y la de Nueva York, mercados en los que cotizan sus acciones.

ampliar

Según los resultados difundidos hoy, la petrolera registró en el primer trimestre del año un incremento del 10,7% en la producción total de hidrocarburos, de la cual la producción neta de petróleo aumentpó en un 6,8% y la de gas en 18,5%.

La mejora productiva interanual fue sostenida a su vez por los resultados financieros de la empresa que cuenta con el 51% de su capital accionario nacionalizado, que permitieron una inversión de 9.722 millones de pesos, cifra que significa un aumento del 127% respecto de los 4.282 millones del tercer trimestre de 2013.

En el documento de resultados consolidados se dio cuenta que en el período la utilidad operativa de YPF alcanzó los 4.384 millones de pesos, que equivale a un incremento del 73,1%, mientras que la utilidad neta fue de 2.881 millones de pesos, un 129% superior a igual período de 2013.

Además, el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 8.360 millones de pesos, un 76,3% superior al primer trimestre de 2013.

El escrito aclara que esta cifra de utilidades "no contempla las erogaciones realizadas por YPF para la adquisición de los activos de Apache y el 38,5% de Puesto Hernández a Petrobras Argentina S.A. por un monto total de 6.524 millones de pesos".

En cuanto a los recursos no convencionales, YPF informó que "avanza en el desarrollo de la formación Vaca Muerta con la perforación de más de 50 pozos en el primer trimestre y un promedio de producción trimestral de 18.600 de barriles diarios".

Este nivel de producción e inversión se refleja también en los 69 equipos de perforación activos con los que cuenta YPF hoy, lo que representa un crecimiento del 176%.

En consecuencia, la empresa destacó que los resultados tienen su correlato en los mayores pagos de regalías originados en el aumento de los volúmenes producidos, que en el primer trimestre de 2014 alcanzaron los 1.904 millones de pesos.

Ese mayor aporte, significó que YPF mejoró los ingresos fiscales de las provincias sólo por el concepto de regalías en un 58% respecto del mismo trimestre del año anterior.

YPF también sigue consolidando su posición en el mercado de la comercialización de combustibles, respecto a lo cual destacó que "las ventas netas crecieron un 61,9% en relación con el primer trimestre del año 2013, tanto por mayores volúmenes despachados como por mejores precios".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 8 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar