Lunes  21 de Abril del 2025
  
POTENCIAR INVERSIONES PRIVADAS

"Los acuerdos con el Ciadi y Repsol abren el acceso al mercado de capitales"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que Argentina "está en condiciones de resolver de forma estructural el problema de la deuda pública" y destacó que los arreglos "abren la posiblidad de acceso al mercado de capitales para potenciar las inversiones privadas".



Al hablar en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) en el hotel Alvear, en el que participaron 200 empresarios, Capitanich realizó un resumen de medidas dispuestas en materia macroeconómica en los últimos meses para reforzar la competitividad.

El funcionario mencionó el cambio en el sistema estadístico, "que permite la modificación de base del cálculo del PBI y también del índice del precios al consumidor urbano, que implica tener 160 encuestadores 230 mil precios en forma sistemática seis canastas distintas y un alcance federal".

"Todo eso nos permite establecer un sistema de confiabilidad para los organismos multilaterales de crédito y para tomar decisiones", afirmó Capitanich.

Además, consideró, "esto también contribuye a resolver los problemas de financiamiento pendientes por parte del Banco Mundial, lo cual implica generar un mecanismo de aprobación de nuevos préstamos para asignar recursos en materia de obras de infraestructura".

"Estamos ante la perspectiva de resolver estructuralmente el proceso de renegociación de los compromisos financieros, en un contexto donde la deuda pública neta en moneda extranjera en manos privadas oscila entre 10 y 12% del producto bruto" "También estamos en negociación con el Club de París, que el próximo 28 de mayo convocó a un proceso de negociaciones, que nos permitirá generar la previsibilidad de acceso a financiamiento por parte de las empresas, para motorizar nuevas inversiones y expansión futura de exportaciones", evaluó.

En cuanto a "la compleja situación de los holdouts, Capitanich recordó que la Argentina tiene 93% de deuda en regular estado de cumplimento, mientras sólo el resto tiene una cuestión litigiosa y de eso apenas el 1% tiene que ver con cuestiones de carácter judicial".

"Estamos ante la perspectiva de resolver estructuralmente el proceso de renegociación de los compromisos financieros, en un contexto donde la deuda pública neta en moneda extranjera en manos privadas oscila entre 10 y 12% del producto bruto", definió el jefe de Gabinete.

Recordó luego que además de cancelarse la totalidad de la deuda con el FMI, se redujo la exposición neta con los organismos multilaterales y también se canceló en forma regular el equivalente a casi 265.000 millones de dólares en flujos de servicios de capital e intereses en 11 años.

En ese contexto, precisó, la participación relativa de los servicios de capital e intereses osciló en torno a 1,9% del PIB, hasta más de 3% proyectado para este año y el próximo.

"Hemos generado las condiciones para el diseño de la política cambiaria compatible con una política monetaria en donde el incremento de las tasas de interés propició un estímulo para la demanda en pesos", indicó luego el jefe de Gabinete.

Se refirió también a las paritarias, que este año serán 1.650, frente a 200 un decenio atrás, y concluirán entre mayo y junio próximos "con parámetros razonables, debidamente negociados entre empresas y representantes gremiales".

Capitanich sostuvo, en otro orden, que "la sostenibilidad fiscal de largo plazo de la Argentina está directamente asociada al autoabastecimiento energético", y estimó que el acceso al mercado de capitales tendrá un impacto favorable en las cuentas públicas, de entre 2 y 3 puntos del PIB.

Mencionó por último otras dos clave del desarrollo futuro: la industrialización acelerada, para resolver los problemas de balanza deficitaria en varios sectores, como el automotor; y el aumento y diversificación de exportaciones, donde se apuesta a "llegar a más de 100.000 millones de dólares lo más rápido posible".


Jueves, 24 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar