Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONGRESO

Diputados buscará convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo con Repsol por YPF

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo alcanzado con Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.



En una sesión especial que se iniciará cerca del mediodía y que se extendería hasta pasada la medianoche, los diputados kirchneristas buscarán completar el trámite parlamentario, tras la media sanción dada a la iniciativa por el Senado el 27 de marzo pasado.

Para iniciar la sesión, el oficialismo descuenta que alcanzará el quórum de 129 diputados a partir de la presencia de los integrantes del bloque del Frente para la Victoria y de los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y de una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Además, los otros dos diputados del MPN también apoyarán el proyecto por ser una temática de especial interés para la economía neuquina y por estar referenciados con el senador Guillermo Pereyra, que en la Cámara alta, y como presidente de la comisión de Energía, llevó la voz cantante en favor del proyecto.

Desde el PRO anticiparon que se abstendrán al momento de la votación, al tiempo que subrayaron que "no será" ese espacio "el que obstaculice un acuerdo que plantea finalmente una normalización institucional y certeza contractual".

En tanto, los que ya definieron sus votos negativos al proyecto son los bloques del radicalismo, Frente Amplio Progresista, UNEN, Unidad Popular y Frente de Izquierda, entre otros.

El horario de inicio de la sesión y la metodología de trabajo se terminará de definir durante una reunión convocada para las 10.15, de la que participarán los presidentes de bloque.

En el acuerdo firmado con Repsol, el gobierno argentino se comprometió a promulgar antes del 1 de mayo la ley votada por el Congreso, con el aval al acuerdo y la autorización para la emisión de los títulos públicos que serán destinados al pago del resarcimiento, además de los avales de garantía.

El entendimiento entre el gobierno argentino y Repsol fue el fruto final de las negociaciones encaradas a partir de fines de noviembre último, luego de que ambas partes firmaran un acuerdo previo que contó con el aval de los principales accionistas de la compañía y de los gobiernos de España y México.

El acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí­tulos públicos "por la expropiación" del 51% del capital accionario que tení­a Repsol en YPF y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales iniciados por este litigio.


Miércoles, 23 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar