Lunes  21 de Abril del 2025
  
DERECHOS HUMANOS

Fresneda presentó la Escuela de Derechos Humanos junto a Carlotto, Zafaronni y Horacio González

El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, junto al ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, presentaron la Escuela de Derechos Humanos.



El flamante programa de capacitación es público y abierto y tiene como objetivo ofrecer conocimientos y herramientas para el empoderamiento de derechos del conjunto de la sociedad.

Durante el acto, el ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni manifestó que “los derechos humanos no son una cuestión teórica, son una militancia”.

Asimismo, se refirió a los linchamientos y marcó la responsabilidad de los medios que “convierten realidades, es decir no les importa si algo existe o no, lo que les preocupa es que se crea”.

“El objeto se fabrica”, agregó, y se “crea pánico” para después fabricar al responsable: “el pibe de barrio precario”.

Por otro lado, Estela de Carlotto destacó la importancia de la creación de la escuela de derechos humanos “para la formación ciudadana” y resaltó la necesidad de que la sociedad sea “parte de la historia”.

“Los derechos humanos no son una cuestión teórica, son una militancia”,
Eugenio Zaffaroni “Durante las dictaduras nos enseñaron a ver pasar la historia”, dijo Carlotto y ponderó que “la Argentina es ejemplo de cómo resolver los crímenes de una dictadura”.

En tanto, Horacio González se refirió a los episodios de violencia social que se manifestaron días pasados y sostuvo que “somos una respuesta a esos difíciles momentos”.

“Es festejable una escuela de derechos humanos”, consideró González, quien agregó sobre la violencia que la “producen aquellos mismos que dicen combatirla”.

La Escuela de Derechos Humanos contará con capacitaciones presenciales y virtuales, en articulación con organizaciones sociales locales.

"La Argentina es ejemplo de cómo resolver los crímenes de una dictadura”,
Estela de Carlotto También se brindarán cursos y talleres sobre historia y derechos conquistados en los últimos diez años, que abordarán los derechos de mujeres migrantes, personas con discapacidad, género y sexualidad, entre otros.

Del acto de lanzamiento que se realizó en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos participaron el diputado nacional Leonardo Grosso, la legisladora porteña Gabriela Alegre, el copresidente de la Comisión Provincial por la Memoria y ex fiscal de Bahía Blanca Hugo Cañón; y la nieta del fallecido poeta argentino Juan Gelman, Macarena Gelman.

Además, estuvieron presentes la nieta recuperada Victoria Montenegro; el activista por los derechos de la diversidad sexual, Alex Freire; el militante por la igualdad de género Martín Canevaro; el Director de Derechos Humanos de Lanús, Matías Acuña; y los militantes Javier Andrade (La Cámpora) y Pedro Sandoval (Peronismo Militante), entre otros referentes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.


Viernes, 11 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar