Sábado  19 de Abril del 2025
  
CRISIS

Rusia amenaza a Ucrania con un sistema de prepago del gas

En medio de una creciente tensión en Ucrania, donde activistas pro rusos de la región oriental se levantaron en contra de las autoridades pro europeistas de Kiev, Rusia amenazó a Ucrania con exigirle el pago por adelantado del gas que le exporta debido a la abultada deuda acumulada.



El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo inicialmente que "Gazprom suministrará el volumen de gas que Ucrania pague con un mes de antelación. Recibirán lo que paguen".

Pero luego aclaró que la compañía estatal debería esperar, antes de aplicar esa medida, a las consultas que se realizarán con las autoridades ucranianas.

El primer ministro, Dmitri Medvedev, recordó que el contrato firmado con Ucrania en 2009 sigue en vigor y "una de sus condiciones es que si las deudas no son canceladas, los suministros serán prepagos".

Gazprom anunció la semana pasada una segunda suba del precio del gas para Ucrania, que tendrá que pagar a partir de este abril 485,5 dólares por cada mil metros al haberse eliminado el descuento que concedía al anterior gobierno de Kiev.

Putin ironizó sobre el apoyo recibido por las nuevas autoridades ucranianas por parte de la Unión Europea.

"Gazprom suministrará el volumen de gas que Ucrania pague con un mes de antelación. Recibirán lo que paguen"
Vladimir Putin, presidente de Rusia "Es una situación bastante extraña porque, como se sabe, nuestros socios en Europa reconocen legitimidad a las actuales autoridades ucranianas, pero no hacen nada para apoyar a Ucrania, ni un dólar, ni un solo euro", afirmó según la agencia de noticias EFE.

"En cambio, la Federación Rusa no reconoce la legitimidad del gobierno de Kiev, pero continua prestando asistencia económica y subsidiando la economía de Ucrania con cientos y miles de millones de dólares hasta ahora", agregó.

Al mismo tiempo, hizo un llamado al gobierno a "actuar con mucho cuidado, sin destruir lo poco que queda" de las relaciones con Rusia, tras la caída en Ucrania del presidente Viktor Yanukovich, el 22 de febrero, y la reunificación de Crimea con Moscú, un mes después.

"Confío en que la gente que cumple funciones (de gobierno) en Kiev no hará nada irreparable", comentó Putin, en aparente alusión a la tensión existente en las regiones del este ucraniano.

Desde el domingo, manifestantes pro rusos mantienen tomada la sede del Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), en la ciudad de Lugansk, donde retuvieron a unas 56 personas que hoy, tras negociar con los activistas, fueron liberadas.

"Los ocupantes de la sede permitieron entrar a varios diputados", afirma la nota oficial, donde no se usó la palabra "rehenes" para referirse a las 56 personas que abandonaron el edificio.

"La solución se encuentra en dos planos: primero político y luego de fuerza. Estoy convencido de que ambas opciones son posibles", aseguró el ministro de Interior ucraniano, Arsen Avakov.

El funcionario recalcó que se les ofrecerá diálogo "a quienes estén dispuestos a dialogar", pero "los marginales que quieren enfrentamiento recibirán una respuesta de fuerza del Estado".

"La solución a esta crisis se producirá dentro de la próximas 48 horas", señaló Avakov, quien recordó que en tres regiones de Ucrania oriental -Lugansk, Jarkov y Donetsk- se decretó un régimen de operación antiterrorista, por lo que las fuerzas especiales pueden actuar en cualquier momento.

El lunes, manifestantes pro rusos atrincherados en la sede de gobierno de Donetks, al este de Ucrania, proclamaron su independencia y convocaron a un referendo de adhesión a Rusia, en una repetición casi calcada de los eventos que culminaron con la anexión rusa de Crimea hace casi tres semanas.

Desde que las protestas pro occidentales triunfaron en Kiev a fines de febrero pasado, grupos de manifestantes pro rusos comenzaron a levantarse en algunas ciudades del este de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, en contra de las nuevas autoridades, a las que acusan de proteger a sectores ultranacionalistas y antirusos


Jueves, 10 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar