Sábado  19 de Abril del 2025
  
UCRANIA

Rusia replegará sus tropas de la frontera al final de las maniobras

Rusia replegará sus tropas de la región de Rostov del Don, en la frontera con Ucrania, cuando concluyan las maniobras militares que tienen lugar en la zona, anunció hoy el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.



"Al concluir sus ejercicios, uno de los batallones que participaba en las maniobras volvió a su emplazamiento permanente. Y a medida de que se cumplan los objetivos marcados por el plan de maniobras, el resto de destacamentos volverán igualmente a sus bases", aseguró Lavrov.

El titular de la diplomacia rusa respondió así al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, que observó hace dos días que Rusia mantenía concentradas muchas tropas en su frontera con Ucrania del Este.

"No existe limitación alguna en cuanto al movimiento de nuestras unidades en territorio de la Federación de Rusia, y nuestros colegas occidentales reconocen que no hay ningún problema jurídico en este sentido", señaló Lavrov en rueda de prensa tras reunirse con su homólogo kazajo, Yerlán Idrísov, según despacho de EFE.

Recomendó "no inflar este tema, como intentan hacer las actuales autoridades ucranianas y sus patrocinadores en Occidente".

"Antes que nada, hay que reducir tensión en la retórica, que en la actualidad se sale de lo razonable y, una vez más, apunta a que sus responsables perdieron la noción de la realidad", subrayó el ministro ruso.

Por otro lado, en respuesta a las denuncias del Pentágono y la OTAN sobre la presencia militar rusa en las fronteras de Ucrania, Lavrov acusó a Estados Unidos de incumplir los acuerdos que regulan la navegación de buques de guerra en aguas del mar Negro.

"Hemos observado que navíos de guerra estadounidenses superaron un par de veces el tiempo de permanencia máxima" en aguas del mar Negro, regulados "por la Convención de Montreux, que establece criterios claros" sobre este asunto, se quejó el ministro.

Al mismo tiempo, Lavrov manifestó que Rusia espera que la OTAN aclare su anunciada intención de incrementar su presencia militar en los países de Europa del Este, algo que violaría los acuerdos bilaterales alcanzados en 1997.

El acuerdo base que regula las relaciones entre la OTAN y Rusia establece que los países integrados en la Alianza después de 1997 no pueden acoger grandes contingentes militares, recordó el jefe de la diplomacia rusa.

"Hemos dirigido las correspondientes preguntas a la Alianza Atlántica. Esperamos recibir una respuesta basada en el total respeto de las reglas consensuadas entre nosotros", subrayó el titular de Relaciones Exteriores.

La OTAN decidió el pasado martes desarrollar "con urgencia" medidas para reforzar su defensa colectiva, que podrían incluir despliegues o el refuerzo de efectivos militares en el Este de Europa, tras la intervención de Rusia en Ucrania.

Esas medidas podrían abarcar la revisión de los ejercicios de formación a corto plazo, el incremento del nivel de disposición de las fuerzas de la OTAN y revisión y actualización de los planes militares de la Alianza.


Jueves, 3 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar