Sábado  19 de Abril del 2025
  
VENEZUELA

Maduro hizo un llamado al diálogo y la diplomacia en un artículo publicado en The New York Times

El presidente de Venezuela hizo un llamado al diálogo y la diplomacia a nivel interno y en las interrumpidas relaciones con Estados Unidos en un artículo que publica hoy en The New York Times.



Maduro escribió un artículo que publicó hoy The New York Times, en el que subrayó que "es hora del diálogo y la diplomacia", una línea que también abonaron los obispos, aunque en un mensaje marcadamente crítico para con el Ejecutivo.

"Dentro de Venezuela, le hemos extendido la mano a la oposición y hemos aceptado las recomendaciones de Unasur para iniciar conversaciones inmediatas con la oposición", afirmó Maduro en el artículo, titulado "Un llamamiento a la paz".

Según el presidente venezolano, su gobierno también le hizo llegar al gobierno de Barack Obama su "deseo de volver a intercambiar embajadores", y expresó su esperanza en que la administración de Barack Obama "responda del mismo modo".

En su artículo en el influyente diario estadounidense, en el que hace justo una semana también escribía el líder opositor venezolano encarcelado a causa de las protestas, Leopoldo López, Maduro insistió: "Venezuela necesita paz y diálogo para avanzar".

Pero Maduro también volvió sobre la "distorsión" de las protestas que, a su juicio, hicieron muchos medios extranjeros y rechazó las aseveraciones acerca de que Venezuela tiene una democracia "deficiente", así como quienes dicen que las manifestaciones opositoras son reflejo de un sentimiento mayoritario en el país.

"Las protestas antigubernamentales son realizadas por personas pertenecientes a los segmentos más acomodados de la sociedad que tratan de revertir los logros del proceso democrático del que se han beneficiado la mayoría" de los venezolanos, sostuvo.

Y acusó a los manifestantes de perseguir un "único" objetivo: "la destitución inconstitucional del gobierno democráticamente
elegido".

"Las protestas antigubernamentales son realizadas por personas pertenecientes a los segmentos más acomodados de la sociedad"
Nicolás Maduro
En respaldo de sus afirmaciones fue el Ministerio de Interior, Justicia y Paz el que dio a conocer un balance de la jornada de ayer, cuando se registraron 30 detenidos y se incautaron explosivos, armas y visores nocturnos.

"La protesta tiene alto perfil terrorista", aseguró el ministro de esa cartera, Miguel Rodríguez Torres.

Más allá de eso, el llamado al diálogo de Maduro fue recogido, además de por los obispos, por los cancilleres de la Unasur, que anunciaron una nueva visita a Caracas para avanzar en el plan de conversaciones.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció la nueva presencia de sus pares "para avanzar en diálogos de paz", según escribió en su cuenta de Twitter sin ofrecer más detalles.

Se tratará de la segunda vez que la comisión del bloque sudamericano visitará Caracas después de las rees que mantuvo a finales del mes pasado con distintos sectores de la sociedad venezolana.

El llamado al diálogo fue de alguna manera recogido por la Conferencia Episcopal (CEV), que si bien instó a las partes a sentarse a conversar, advirtió sobre la "represión" que el gobierno puso en marcha en las protestas y fue muy dura con el Plan de la Patria elaborado por el Ejecutivo.

"Detrás de este plan se esconde la promoción de un sistema de gobierno de corte totalitario que pone en duda su perfil democrático: las restricciones a las libertades ciudadanas, en particular la de información y opinión", opinaron los obispos.

También mencionó "las faltas de políticas públicas adecuadas para enfrentar la seguridad jurídica y ciudadana; los ataques a la producción nacional que han conducido a que se haga necesaria la importación de toda clase de productos; la brutal represión de la disidencia política; y el intento de pacificación por medio de la amenaza, la violencia verbal y la represión física".

Críticas de un tenor similar llegaron desde Brasilia, a donde llegó hoy la exdiputada María Corina Machado para presentarse ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde denunció al "régimen sin escrúpulos" que gobierna Venezuela.

"Cuando a una sociedad se le cierran las vías institucionales y se criminaliza a sus ciudadanos, los pueblos tienen dos opciones: o claudican o van a la calle pacíficamente a luchar por la libertad", señaló ante los senadores brasileños Machado, destituida por haber aceptado el cargo de embajadora alterna de Panamá para hablar en la OEA sobre la situación venezolana.

Para la referente opositora, acusada por Maduro de haber instigado las protestas contra el gobierno, el conflicto es entre "el irrespeto a los derechos humanos y las libertades, entre dictadura y democracia, entre justicia y atropellos, entre un régimen opresor y un pueblo que clama libertad".


Jueves, 3 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar