Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

El Gobierno extendió por tres meses el plazo para adherir al blanqueo de capitales

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, fue anunciada este lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof.



Ésta es la tercera vez que el Poder Ejecutivo Nacional decide prorrogar el proceso para la exteriorización de divisas no declaradas, puesto que en octubre y diciembre también había extendido por tres meses el tiempo para acogerse a la medida.

La decisión cuenta con el visto bueno por la presidente Cristina Fernández y fue publicada este martes en el Boletín Oficial. De esta manera, según el decreto 440, el plazo se extenderá por otros 90 días.
El plazo de adhesión al blanqueo de capitales, que fue prorrogado en dos oportunidades, vencía este lunes. En forma extraoficial, trascendió que habrían ingresado unos 650 millones de dólares, contra un objetivo de al menos 4 mil millones que se había planteado el Gobierno al lanzar la iniciativa en julio del año pasado.
El programa tuvo poca recepción en el mercado financiero desde el primer día y no logró tomar vuelo, pese a las presiones que ejerció en su momento a empresas y bancos el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para que ingresen divisas.
En primera instancia, el Congreso aprobó su vigencia hasta el 30 de septiembre y luego el Poder Ejecutivo lo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2013.
Luego, el Gobierno volvió a extender la vigencia del programa hasta el 31 de marzo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, sin que ningún funcionario se hiciera cargo del anuncio.
La prórroga enfrentó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Echegaray se preocupó por hacer conocer su posición en contrario a continuar con el programa, mientras que Kicillof y Moreno abogaban por su extensión defendiendo así lo que ellos había creado.
Siempre de acuerdo a cifras extraoficiales, sobre el total de adhesiones, unos 600 millones serían en CEDINES y unos 70 en BAADE.
El CEDIN se generó como una herramienta para apuntalar la inversión en el sector inmobiliario paralizado desde la implantación del cepo cambiario.
En tanto, el BAADE es un título público cuya suscripción se destina íntegramente al desarrollo del sector energético.
Por su parte, los diputados nacionales del radicalismo pidieron, a través de un proyecto de resolución, al Gobierno un informe sobre los resultados del blanqueo de capitales, un programa que finalizará hoy.
El secretario general del bloque, Miguel Giubergia, señaló que "a casi un año de la aprobación de la ley sobre Exteriorización Voluntaria de la Tenencia de Moneda Extranjera en el País y en el Exterior, se emitieron nuevas resoluciones y decretos complementarios para ampliar y adecuar la normativa que evidentemente estaba destinada al fracaso".
"Se pretendía alcanzar un piso de 4 millones de dólares en el circuito financiero y nunca se logró", enfatizó Giubergia.


Martes, 1 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar