Lunes  21 de Abril del 2025
  
IPCNU

La inflación registro un 3,4% en febrero

El Índice de Precios al Consumidor Urbano Nacional (IPCNu) registró un incremento del 3,4% en febrero, "lo que mostró una ligera desaceleración respecto de enero" cuando marcó un avance del 3,7%, señaló hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.




"El corrimiento de los precios de fines de enero, continuó en febrero", dijo Kicillof durante una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de HAcienda, acompañado por el titular del INDEC, Ana María Edwin; y el director técnico de la entidad, Norberto Itzcovich.

El ministro señaló que esa suba comenzó a desacelerarse a partir de mediados de febrero.

En tanto, el Índice de Precios Mayoristas, aumentó 5,1% durante febrero, y acumuló un alza del 10,3% en el primer bimestre, mientras que el Costo de la Construcción, avanzó 4,0%, y 5,7% respectivamente.

En cuanto al IPCNu, el alza estuvo impulsada por un aumento del 6 % en Atención Médica, del 4,8% en Equipamiento y mantenimiento del Hogar; y 4 % en Alimentos y Bebidas, entre otros rubros.

Kicillof explicó que el alza de precios en atención médica, "no toma en cuenta la rebaja de los precios de los medicamentos" que se acordó con los laboratorios y empresas farmacéuticas, y que comenzó a regir a comienzos de marzo.

El ministro alertó sobre eventuales subas indiscriminadas al asegurar que "si suben los precios puede caer la demanda".

Entre los aumentos que consideró "sin sentido" puso a los de los automóviles y explicó que tienen un componente importado del 70%, y con una devaluación del 20% "no puede dar un aumento de precios mayor del 14%. No se entiende porque suben el 20%" y en algunas casos de hasta 35 por ciento.

Entre las subas de los alimentos se anotaron alzas del 5,2% en Harina, Arroz, y otros cereales, Carne Vacuna 7%; Aceites 5,9%, leches 2,9%, Frutas 4,8% y Verduras 5,6%, entre otros.

Con este aumento, los precios minoristas acumularon un alza del 7,2% desde inicio de año.

El Indec dio cuenta además que durante febrero los precios mayoristas aumentaron 5,1%, con alzas del 5,8% en "Productos Primarios" y de 4,5% en los "Productos Manufacturados. En tanto, los "Productos Agropecuarios" subieron 10,6%, como consecuencia del avance de de 13,7% en productos Agrícolas y de 9,4% en los de origen Ganadero.

En los "Productos Manufacturados y Energía Eléctrica", se destacan las subas en "Tabaco" (10,1%), en "Muebles y otros productos industriales" (6,6%) y en "Máquinas y equipos" (6,5%).

Por su parte, la "Energía Eléctrica" se mantuvo sin cambios, pero los "Productos Importados" subieron 9,4%.

En cuanto al Costo de la Construcción, durante febrero se registró una suba de 4,0%, resultado de las alzas de 9,4% en "Materiales", de 0,2% en "Mano de obra" y de 5,4% en "Gastos generales".

Al comparar el "Nivel general" de febrero de 2014 con igual mes de 2013, se observa un alza de 26,5%, como resultante de las subas de 32,3% en "Materiales", de 22,8% en "Mano de obra" y de 25,2% en "Gastos generales".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 17 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar