Lunes  21 de Abril del 2025
  
AMPLIO RESPALDO

Amplio respaldo a la propuesta de Cristina de evitar cortes y canalizar propuestas con “razonabilidad”

Funcionarios y dirigentes de distintos espacios políticos respaldaron la idea de canalizar las protestas sociales, políticas y sindicales con "razonabilidad y prudencia", evitando los cortes de calles o rutas, que fue lanzada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Asamblea Legislativa del 1 de este mes.



Los diversos pronunciamientos se producen un día después del ataque que sufrió ayer un hombre que fue arrojado desde el Puente Avellaneda durante una manifestación y corte de trabajadores portuarios, hecho que fue repudiado enfáticamente por el gobierno nacional y todo el arco político.

"Existe la necesidad de generar mecanismos de peticiones, reclamos y ejercicios del legítimo derecho a la protesta de otra manera, sin afectar a terceros, generando condiciones para que tengan visibilidad, pero en un marco de razonabilidad y prudencia", afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro repudió "enfática y profundamente" los hechos de violencia ocurridos ayer donde un motociclista discapacitado fue arrojado desde el Puente Avellaneda durante una marcha de portuarios.

De esta manera, Capitanich volvió a poner en foco la necesidad de avanzar hacia una legislación sobre "convivencia urbana", que dé un marco de razonabilidad a los cortes de rutas y calles, en línea con lo expresado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la Asamblea Legislativa.

También legisladores oficialistas salieron a respaldar la idea de impulsar "un código de normas de convivencia que eviten que las personas que ejercen su derecho a la protesta no afecten al resto de los ciudadanos", según expresó la diputada Teresa García.

De igual forma, su compañero en el bloque del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde subrayó que el gobierno "no pretende criminalizar la protesta, sino que busca el equilibrio para que no haya un daño mayor".

Marcó que "hay abusos" con relación a los cortes de calles y avenidas por parte de pequeños grupos que afectan los derechos de los demás habitantes. Además, el vicepresidente de la bancada del FpV en Diputados,

Pablo Kosiner reclamó a los fiscales que "tengan una actitud proactiva" y advirtió que ellos cuentan con las herramientas "para actuar en forma independiente".

"La Justicia debe tener una actitud más dinámica y los fiscales estar más activos en el lugar de los hechos protegiendo a la comunidad", insistió en alusión a los códigos contravencionales.

Desde el abanico opositor, el titular del bloque PRO, Federico Pinedo, abogó por un "mecanismo de convivencia entre los derechos a expresarse políticamente y el derecho a circular".

"Regular no es restringir, sino establecer criterios", declaró por su parte la también macrista Laura Alonso, para quien una iniciativa de este tipo podría articularse a través de una normativa contravencional.

"La Justicia debe tener una actitud más dinámica y los fiscales estar más activos en el lugar de los hechos protegiendo a la comunidad"

En tanto el titular del bloque del massista Frente Renovador (FR) en Diputados, Darío Giustozzi, también apoyó la iniciativa y afirmó que el país necesita "reglas de convivencia claras en donde los derechos de uno no avasallen los de otros".

"El método de protesta del tipo piquete se volvió violento y ha ido perdiendo legitimidad. Una cosa era Cultral-Có en 1994 y otra cosa es que ualquiera haga cualquier cosa", opinó el ex intendente de Almirante Brown.

En cambio la UCR y el Partido Socialista -potenciales socios en un frente de cara al 2015- mostraron diferencias en torno a la necesidad de legislar sobre la cuestión.

El radicalismo coincidió en la idea de impulsar una iniciativa en ese sentido, pero el socialismo consideró "riesgoso" limitar las manifestaciones y abogó por generar un ámbito de diálogo que atraviese a todos los sectores.

Aún con reticencias, desde la UCR se mostraron de acuerdo con la postura presidencial, aunque aclararon que la legislación por "si sola no resuelve el problema".

"La legislación puede hacerse, pero el tema es complejo y por lo tanto, no puede abordarse solo desde la ley", dijo a Télam el presidente del bloque de diputados radicales, Mario Negri, quien agregó que "es necesario que la gente comprenda que tiene que cumplir con las normas".

El socialismo, en cambio, impulsa la constitución del Consejo Económico, Social y Político, una idea del ya fallecido legislador socialista Guillermo Estévez Boero, que apunta a la generación de un ámbito de reflexión, análisis y búsqueda de consenso para resolver los problemas de Argentina.

"Lo que está faltando es un espacio de convivencia, diálogo, trabajo y paciencia, que va a llevar muchos años, más que una ley que reprima", afirmó el diputado socialista Ricardo Cuccovillo, para quien el éxito del proceso dependerá de la "internalización de una nueva cultura que nos acerque a escuchar al otro".


Viernes, 14 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar