Lunes  21 de Abril del 2025
  
NARCOTRAFICO

El Gobierno niega que el país sea productor de drogas y defendió su política de prevención

El jefe de Gabinete respondió en su habitual conferencia de prensa al reclamo de la Corte Suprema de que la lucha al narcotráfico sea una "prioridad". Defendió los mecanismos de investigación establecidos por la procuraduría de la Nación y la política de la Sedronar.



En su habitual contacto con la prensa, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, se refirió al pedido formulado ayer por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, acerca de la necesidad plantaer la lucha contra el narcotráfico como una prioridad y negó que la Argentina sea un país productor de drogas.

"Es un tema complejo que no puede ser banalizado, que requiere un trabajo de acción múltiple y que nos involucra a todos" advirtió y remarcó la política "clara, con mucha transparencia y profundidad" que encaró el gobierno nacional para combatir la problemática desde dos perspectivas, la de seguridad pública y la social a través de la prevención a la que se encuentra abocada la SEDRONAR.

Pidió además "no propiciar la estigmatización por nacionalidad vinculando a determinada persona con el narcotráfico" y llamó a toda la sociedad a "involucrarse" en la prevención de adicciones. "La responsabilidad no es sólo del Estado, sino de toda la sociedad", aseguró.

Sobre la base de un informe elaborado por la ONU, Capitanich detalló que "hay 250 millones de consumidores en el mundo" y recalcó que "a pesar de los esfuerzos de cada país es necesario admitir la problemática, Estados Unidos, por ejemplo, es el principal consumidor de drogas y receptor de activos financieros ilegales" y pidió "diferenciar los roles de los países respecto a la producción y el consumo".

"Hay que dar el debate sobre la ley de drogas" advirtió y reiteró que la "Argentina no es un país productor de drogas". Aunque también aprovechó la oportunidad para lanzar una crítica a los medios:
"Cuando no hay variación del tipo de cambio, cuando no hay existencia de disidencia del dólarblue es cuando nos ocupamos del narcotráfico. esa problemática no debe ser un relleno cuando no hay otra noticia".


Viernes, 7 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar