Lunes  21 de Abril del 2025
  
DESDE EL 1 DE MARZO

Retrotraen los precios de los medicamentos y autorizan un aumento del 4% a partir de marzo

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció un acuerdo con los laboratorios para retrotraer los precios de los medicamentos a los valores vigentes al 31 de diciembre pasado y la autorización para instrumentar un incremento del 4% a partir del 1 de marzo.



El Gobierno alcanzó un acuerdo con laboratorios y empresas farmacéuticas para retrotraer los precios de los medicamentos al nivel que tenían el 31 de diciembre, junto con el vía libre a un incremento promedio de 4 por ciento que comenzará a regir de manera plena a partir del 1 de marzo.

Así lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa brindada junto con el secretario de Comercio, Augusto Costa, en el Microcine del Palacio de Hacienda.

Por el sector privado estuvieron presentes el titular de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) Isaías Drajer, su par de la Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME) Andrés Graziosi, y el presidente de la Cámara Empresarial de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), Hugo Caivano.

"Hemos acordado retrotraer los precios al 31 de diciembre, más un aumento promedio del 4% en promedio" a partir del 1 de marzo, anunció Kicillof.

El acuerdo contempla la baja de los precios de los medicamentos que mostraron un importante ajuste durante el mes de enero, en algunos casos del 30 por ciento.

Kicillof explicó que el aumento del 4% obedece "al componente importado" que tienen las drogas utilizadas para la elaboración de los remedios, y que el acuerdo "se hará efectivo a partir del primero de marzo" ya que hay que enviar las nuevas listas de precios a las más de 12.000 farmacias que existen en todo el país.


Retrotraen los precios de los medicamentos y autorizan un aumento del 4% a partir de marzo

Más allá de este compromiso "se continuará monitoreando" la evolución de los precios "de un sector tan sensible como es el de los medicamentos" cuyo consumo es "imprescindible" para la población, dijo Kicillof.

El titular de Economía aseguró que "también adhirió" al acuerdo el sector farmacéutico, con el que se continuará analizando la marcha de los precios.

Kicillof ponderó "el esfuerzo del sector industrial" para llegar a este entendimiento, al sostener que "más allá de la inversión que hace el Estado en este sector" a través de la compra de remedios y planes asistenciales, "es necesario garantizar un precio equilibrado".

De esta manera, se cerró una negociación que había comenzado a finales de diciembre, luego que el Gobierno anunciara la puesta en marcha del programa Precios Cuidados.

En enero, tras el ajuste registrado en el tipo de cambio, los precios de un importante número de medicamentos mostraron subas considerablemente por encima de lo que un ajuste en la cotización del dólar puede significar en los costos de los productos.

A raíz de esta situación, el gobierno buscó instrumentar una serie de medidas destinadas a mitigar la suba de precios, entre ellas un retroceso en los valores de los medicamentos cuya negociación recién terminó de cobrar forma en las últimas jornadas.


Martes, 25 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar