Sábado  19 de Abril del 2025
  
EN LONDRES

Murió a los 110 años Alice Herz-Sommer, la sobreviviente más longeva del Holocausto

La conocida concertista nació en Praga, en el seno de una familia judía, y pasó dos años en el campo de concentración de Theresienstadt, de la ciudad del mismo nombre, hoy conocida como Terezín (República Checa) tras la II Guerra Mundial.



La pianista checa Alice Herz-Sommer, la sobreviviente más longeva del Holocausto, falleció a los 110 años en un hospital de Londres, informó su familia.

"Alice Sommer murió en paz esta mañana con su familia", dijo ayer su nieto, Ariel Sommer, que pidió a los medios privacidad.

La conocida concertista nació en Praga, en el seno de una familia judía, y pasó dos años en el campo de concentración de Theresienstadt, de la ciudad del mismo nombre, hoy conocida como Terezín (República Checa) tras la II Guerra Mundial.

Su historia de supervivencia y su pasión por la música está recogida en un corto titulado "The Lady In Number 6: Music Saved My Life", una producción dirigida por Malcom Clark y nominada al mejor corto documental en la 86 edición de los Oscar, que se entregarán el próximo domingo en Los Ángeles.

Herz-Sommer, que aprendió a tocar el piano con cinco años, fue recluida en el campo de concentración en 1943 junto a su hijo y su marido, al que no volvió a ver porque fue trasladado a Auschwitz.

"Busco lo bueno de la vida. Conozco las cosas malas, pero busco solo las buenas"

Durante su reclusión, la pianista organizó y participó en "más de 150 conciertos", junto a otros detenidos que eran "excelentes músicos", según contó la mujer en una entrevista al diario británico The Guardian en el año 2006, indicó la agencia EFE.

Tras su liberación, regresó a Praga como sobreviviente y más tarde vivió en Israel hasta que definitivamente, a los 83 años, se mudó a Londres con su hijo Rafael, violonchelista.

A sus 102 años, Herz-Sommer contó que tocaba el piano "puntualmente a las 10 de la mañana" y durante tres horas, y que la clave de su supervivencia era su "temperamento, optimismo y disciplina", según recuerda hoy la prensa británica.

"Busco lo bueno de la vida. Conozco las cosas malas, pero busco solo las buenas", añadió esta sobreviviente del exterminio nazi, que contó entre sus amistades con el escritor Franz Kafka.

Sus memorias también están recogidas en el libro "El mundo de Alice", de Caroline Stoessinger, que narra sus luchas y sus triunfos en más de un siglo de vida.

La pianista llegó a decir que "el mundo es maravilloso, está lleno de belleza y de milagros".


Lunes, 24 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar