Sábado  19 de Abril del 2025
  
MOCIÓN

El Congreso de España rechazó por primera vez una consulta soberanista en Cataluña

Se trata de una moción que rechaza de forma "tajante y expresa" la declaración a favor del "derecho a decidir" y la celebración de un referendo sobre la independencia, el próximo 9 de noviembre.





El Congreso de los Diputados español rechazó por primera vez el plan del gobierno de Cataluña de celebrar un referendo independentista el próximo 9 de noviembre.




Se trata de una moción que rechaza de forma "tajante y expresa" la declaración a favor del "derecho a decidir" y la celebración de un referendo sobre la independencia, que fue aprobada por el Parlamento regional de Cataluña el 23 de septiembre pasado.

El texto contrario a la consulta fue presentado por el partido de centro derecha UPyD (Unión, Progreso y Democracia), de la ex socialista Rosa Díez, y recibió el apoyo del conservador y gobernante Partido Popular (PP) y del Partido Socialista (PSOE).

Los socialistas decidieron sumarse tras incluir en la resolución un pedido al gobierno de Mariano Rajoy para que siga "utilizando todos los instrumentos que prevé la Constitución y el ordenamiento jurídico para garantizar el cumplimiento de la legalidad".

La líder de UPyD, Rosa Díez, celebró que la oposición al plan soberanista del presidente catalán, Artur Mas, fue de una "mayoría abrumadora de más del 85% de la Cámara".

Durante el debate, Díez sostuvo que la consulta catalana es "ilegal" y "antidemocrática" y que por ese motivo era necesario una respuesta "política y legítima" de parte del Congreso.

Por su parte, el diputado del PP Antonio Gallego garantizó que el gobierno "no va a permitir que se celebre un referéndum ilegal" e insistió en que Cataluña "es y seguirá siendo España".

En tanto, el máximo dirigente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló tras la votación que los socialista continuarán oponiéndose a la celebración de la consulta soberanista, pero remarcó que "votar cada quince días no arregla el problema con Cataluña".

Finalmente, los promotores de la consulta, los nacionalistas e independentistas catalanes insistieron en que "no se ha quebrado la legalidad" y que Cataluña "tiene el derecho a decidir sobre su soberanía".

En ese sentido, la diputada de la formación catalana Convergencia i Uniò (CiU), Montserrat Surroca, pidió que no se reduzca el debate sobre Cataluña a una cuestión jurídica y que se busquen soluciones desde el diálogo.

El pasado 16 de enero, el Parlamento regional de Cataluña aprobó solicitar "competencias" al Congreso de los Diputados para celebrar un referendo en noviembre, pero la iniciativa, que aún no fue sometida a votación, está destinada al fracaso por la mayoría absoluta de conservadores y socialistas en Madrid.

Rajoy se opone a que Cataluña convoque un referendo porque la Constitución le otorga esa potestad sólo al presidente del gobierno, y argumenta que la "soberanía" recae en el conjunto del pueblo español y que, por lo tanto, una sola parte no puedes decidir sobre la estructura territorial de todo el Estado.

La amenaza de Cataluña es uno de los principales problemas que afronta Rajoy, quien con sus políticas de ajuste neoliberales y concesiones al ala ultraderechista de su partido, -como la ley que endurece el aborto y la reforma educativa centralista- no hace más que alimentar el sentimiento separatista de la norteña y poderosa región.




Viernes, 21 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar