Lunes  21 de Abril del 2025
  
YPF

Cada vez más cerca de cerrar el acuerdo con Repsol

La propuesta que implica un pago con bonos soberanos, descartando el desembolso de dinero en efectivo



El gobierno de Cristina Kirchner delinea los últimos detalles del acuerdo definitivo con Repsol por el paquete accionario del 51 por ciento de acciones que la petrolera tenía en YPF antes de la nacionalización que se produjo en abril de 2012.

Durante las rees con los equipos técnicos y legales del ministerio de Economía y del Grupo español, la Argentina presentó una propuesta que implica un pago con bonos soberanos, descartando el desembolso de dinero en efectivo, según confirmaron a minutono.com

Desde la semana pasada hasta el martes, representantes técnicos y legales de la petrolera que conduce Antonio Brufau mantuvieron rees con miembros de la gerencia legal del Ministerio de Economía para definir los términos jurídicos y de redacción del documento.

La intención del equipo de Repsol que desembarcó en Buenos Aires la semana pasada es regresar a España con el documento y las condiciones listas para someterlos a análisis en la reunión del 26 de febrero que la Junta de la petrolera llevará a cabo y ponerla a aprobación de los accionistas en el mes de marzo.

El gobierno argentino también pretende cerrar este capítulo cuanto antes ya que el 7 de mayo vence el plazo que el Gobierno tiene para compensar a Repsol.

En noviembre, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo en fines de noviembre que "no pagar (una compensación a Repsol) es imposible porque es ilegal" y que "la idea no era perjudicar" a la petrolera española, sino que "se tomó sólo el 51 por ciento de las acciones de la compañía" en lo que fue el proceso de recuperación de YPF.

"Yo había dicho que no se le iba a pagar a Repsol un precio arbitrario y alejado de la realidad", agregó el funcionario cuando se logró un principio de acuerdo con la compañía española.

"Estoy muy satisfecho porque se llegó a un acercamiento sobre el que no podemos dar detalles por el acuerdo de confidencialidad, ya que Repsol y otras empresas cotizan en bolsa, entre otras cuestiones", señaló.

Kicillof añadió: "Entiendo que hay alguna prensa muy ansiosa por criticar. Estamos conduciendo con muchísima seriedad esta negociación ardua porque no sólo incluye cuestiones del bono y la compensación, sino que la condición fundamental es que todas las acciones legales se articulen".

Las declaraciones del ministro de Economía surgieron luego de que el consejo de Repsol aprobara por unanimidad el acuerdo firmado el 25 de noviembre entre Argentina y España para cerrar el conflicto por la expropiación de la petrolera YPF.


Jueves, 20 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar