Lunes  13 de Enero del 2025
  
IMPUESTAZO MUNICIPAL

Defensoría del Pueblo recibe caudal de reclamos contra el cobro de pavimento

A primera hora de ayer las oficinas comenzaron a recepcionar planteos de vecinos ante la contribución por mejoras que exige la comuna.




Los reclamos de los vecinos ante la Defensoría del Pueblo respecto al cobro por obras de pavimentación que el Munici­pio capitalino intenta cobrar a los frentistas, no se hizo esperar. Inclusive trascendió que ya habría incluso presen­taciones de cautelares con­tra el impuestazo municipal en estamentos judiciales. A primera hora de ayer comen­zaron a recibir los planteos de los titulares de las propie­dades que fueron notificados por la Municipalidad. “Por nota en forma particular, en forma grupal, por teléfono y hasta por correo electrónico comenzaron a llegar los re­clamos y planteos por saber si corresponde pagar por las obras tal como les exige el Mu­nicipio”, explicó a NORTE de Corrientes, Miguel Alegre, ti­tular de la Defensoría. El fun­cionario se mostró cauto a la hora de arriesgarse a dar una cantidad, pero sí admitió que fueron muchas y en un solo día. Según Alegre, el próxi­mo paso, luego de estudiar la mayoría de los reclamos, que son semejantes, es pedir ase­soramiento en materia de de­recho impositivo. “Tenemos que estudiar qué es lo que se les quiere cobrar a los frentis­tas, si corresponde o no”. De la misma forma también expuso que deben analizar si es com­petencia de esa oficina aten­der los reclamos o si corres­ponde a la competencia de la Defensoría de los Vecinos de la ciudad.

El defensor admitió que nada está claro y que “hay que analizar bien todo, tenemos la intención de actuar con ce­leridad, de todas formas hay tiempo, porque el plazo que tiene los frentistas que fueron notificados es el 20 de marzo”.

COMENZÓ LA RECAUDACIÓN

Pese a las dudas y al males­tar de los vecinos por este co­bro de contribución por mejo­ras del que fueron notificados, pero no consultados; desde el Municipio, el secretario de Economía, Rodrigo Martín Morilla, aseguró ayer a través de declaraciones radiales, que ya comenzaron a recaudar. En ese sentido dijo que hasta el momento la recaudación que registran en este concepto es mayor a 30 mil pesos, una ci­fra que representa sólo el 0,08 por ciento de los 36 millones de que aseguran desde la Mu­nicipalidad que deben recupe­rar por las obras de pavimen­tación que realizaron dentro de las cuatro avenidas.s

“Redistribución equitativa”

El cobro de 5.072,07 pesos -o su versión fi­nanciada en 36 cuotas de 176,11- que el Municipio intenta recaudar de unos 7.500 frentistas que resi­den dentro de las cuatro avenidas, por obras de re­pavimentación que viene realizando la Municipa­lidad desde la gestión de Carlos Mauricio Espínola, generó un cúmulo impor­tante de reclamos.

La imagen del inten­dente Fabián Ríos descen­dió considerablemente dentro del distrito cén­trico en los últimos días, sobre todo porque miles de vecinos se encontraron en las últimas dos sema­nas con que tendrán que abonar en concepto de contribución por mejoras, por las obras que fueron pagadas con fondos ob­tenidos por el Gobierno nacional a través del Pro­grama 6.568 de la Corpo­ración de Fomento Andi­no (CAF).

Pese a las críticas, el intendente Ríos volvió a salir ayer en todas las emi­soras radiales explicando que “se busca distribuir equitativamente el subsi­dio nacional para repavi­mentación”, y que “sería injusto que el subsidio inicial que fue otorgado por el Gobierno nacional, sólo alcance a las familias beneficiarias directas”.

Ríos hizo también re­ferencia a que la contri­bución por mejoras está contemplada en una or­denanza que data del año 1979. De lo que se olvida el Jefe comunal es que inten­ta aplicar una norma de la última dictadura militar para recaudar con el argu­mento de que se aplica a favor de la redistribución de la riqueza.

Mientras tanto esta ma­ñana el interbloque opo­sitor en el Concejo Deli­berante se reunirá para analizar este nuevo im­puestazo que se está apli­cando a los vecinos, por obras de repavimentación que fueron subsidiadas por la Nación.s

Empresarios fueron recibidos por Fabián Ríos

Después de interiorizarse de que muchos de los comer­cios que funcionan dentro de las cuatro avenidas tendrán que abonar por las obras de repavimentación que se rea­lizaron frente a sus propie­dades, algunos empresarios y comerciantes se mostraron preocupados. En representa­ción de ellos, la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) y la Asociación de la Producción, Industria y Co­mercio de Corrientes (Apicc) pidió una audiencia con el intendente Fabián Ríos para plantear qué es lo que se les intenta cobrar desde el Mu­nicipio.

Se trató de un encuentro informal en donde recibie­ron una explicación por parte de los funcionarios, pero sin muchas alternativas. En ese sentido, a través de un comu­nicado sólo expresaron que continuarán “con el análisis de los documentos ofreci­dos por las autoridades de la ciudad, de modo de avanzar en consensos que permitan arribar a una posición que se ajuste a los intereses de quie­nes son representados por estas instituciones”.


Martes, 18 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar