Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTUDIO CIENTÍFICO

Día de San Valentín: Para la ciencia el amor reside en el cerebro no en el corazón

Para la ciencia el amor reside en el cerebro no en el corazón
Parece que el amor, finalmente, no es una cuestión de corazón. Sino de cerebro. Así lo confirman una serie de estudios científicos que indican que éste se genera por un complejo proceso químico cuya raíz no está en el símbolo del amor: el corazón.




Desde la Universidad Favaloro aseguraron que el amor reside en el cerebro y que podría pensarse como una emoción secundaria más compleja que la alegría.


Los estudios se remontan a varios años atrás. Las primeras formas de medición psicológicas naciones en los años '40. Sin embargo, fue en 2011 cuando la psicóloga Elaine Hatfield y sus colegas identificaron nada menos que 33 gradaciones del amor. Pero según indicó diario La Nación, en los últimos cinco años se multiplicaron los estudios que exploran sus misterios.

"Aunque es común vincularlo con el corazón, lo cierto es que el amor reside en el cerebro", afirmó en La Nación Ezequiel Gleichgerrcht, investigador del Instituto de Neurología Cognitiva y profesor de la Universidad Favaloro, que incluye el amor en sus clases de neurociencias.

Para este especialista, "el amor podría pensarse como una emoción «secundaria» más compleja que la alegría, el miedo o la tristeza y que "afianza los vínculos entre personas, asegura protección y continuidad".

Por su parte, Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Chicago asegura que, más que una emoción, el amor romántico es un impulso: "A lo largo de los años, descubrí que viene de la parte del cerebro que desea, que ansía", dijo durante un charla en TEDx.

A riesgo de resultar prosaicos, los científicos subrayan su naturaleza eminentemente química. Entre los mecanismos biológicos que influirían en la atracción, uno de los más mencionados -y discutidos- es el de las "feromonas".

"A diferencia de las hormonas -explica Gleichgerrcht-, el destino [de estas sustancias que funcionan como señalizadoras] está fuera del cuerpo que las produce. Algunas, como los esteroides axilares, no se activan sino hasta la pubertad y muestran que nuestra especie también se comunica a través de sustancias odoríficas. Serían detectadas por el «órgano vomeronasal», localizado entre la nariz y la boca. Aunque se observa en el bebe en gestación y luego parece atrofiarse, existen evidencias de que seguiría siendo funcional en la adultez".


Viernes, 14 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar