Lunes  21 de Abril del 2025
  
BANCO HIPOTECARIO

El Gobierno anunció un acuerdo de precios con el sector de la construcción para el plan Procrear


El gobierno nacional formalizó un acuerdo de precios que tiene por objetivo mantener un precio de referencia para los beneficiarios del plan Procrear que se encuentran construyendo su vivienda propia.






El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la Anses, Diego Bossio, anunciaron un acuerdo de precios de alcance nacional con corralones y otros proveedores de materiales de la construcción, destinado a los beneficiarios del plan Procrear.

El acuerdo voluntario de precios alcanzará en una primera etapa a 16 productos y se ampliará hasta 31 insumos entre los ítems más solicitados en la construcción de viviendas, según un listado de materiales elaborado por el Banco Hipotecario.

La lista definitiva de productos y establecimientos incluidos en el acuerdo será publicada el próximo viernes en el sitio web de Procrear.

El objetivo del acuerdo es "proteger a las familias que accedan a un crédito hipotecario y que tienen que comprar los materiales a un precio accesible", expresó Capitanich durante el acto de presentación del acuerdo en la sede del Banco Hipotecario, al que asistieron gobernadores y jefes municipales.

El jefe de Gabinete consideró además que "si el corralón por razones especulativas va a cobrar lo que quiere, entonces muchas familias van a ver frustrada la posibilidad de construir su vivienda de acuerdo al diseño original".

Además, Capitanich señaló que las cadenas de insumos de la construcción Easy y Sodimac "no respetan" el acuerdo de precios, al igual que la firma patagónica Hiper Tehuelche, propiedad del diputado nacional santacruceño Eduardo Costa (UCR).

El funcionario exhortó a "los adjudicatarios de créditos hipotecarios y al pueblo argentino nos acompañe en esta lucha para combatir aquellos que especulan con los precios".

El acuerdo voluntario de precios alcanzará en una primera etapa a 16 productos y se ampliará hasta 31 insumos entre los ítems más solicitados en la construcción de viviendas "Estamos actuando en defensa propia -agregó-. Tenemos que actuar para que la especulación no se apodere de los beneficios", dijo Capitanich.

Bossio, por su parte, advirtió sobre "una gran dispersión de los precios que no tiene ningún tipo de racionalidad ni de criterio".

Por ese motivo, indicó, "firmamos convenios con los comercios y corralones para poder establecer una referencia de los precios de ciertos materiales fundamentales para la construcción, protegiendo, de esta manera, el bolsillo de los trabajadores argentinos".

El titular de la Anses también consideró "importante que las familias denuncien la variación ilógica de precios, que sean responsables y exijan la competencia".

Por otra parte, explicó que "Procrear va a coordinar y monitorear los corralones, pero también las provincias y los municipios tienen que controlar, mirar los precios, porque pretendemos que las casas se empiecen y terminen".

El acuerdo también fue suscripto por los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), José Urtubey (Salta), Eduardo Fellner (Jujuy) y Luis Beder Herrera (La Rioja), quienes garantizarán el cumplimiento de los precios de referencia en sus distritos provinciales.

Igual compromiso adquirieron los jefes comunales agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), conducida por el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.

Al acto también asistieron el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Comercio, Augusto Costa; su par de Obras Públicas, José López, intendentes y dirigentes gremiales, entre ellos el secretario de la UOCRA, Gerardo Martínez.


Martes, 4 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar