Lunes  21 de Abril del 2025
  
EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Destacan la recuperación del Estado nacional como nivelador de inequidades


El gobierno nacional, que en los `90, tras la descentralización y privatización de muchas de sus políticas públicas, estuvo ausente en su rol de distribuidor de la renta, recuperó en la última década su condición de nivelador de las inequidades, destacó un análisis del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas (Cedep).




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

El informe elaborado por su directora ejecutiva, Roxana Mazzola, remarcó que "las teorías de federalismo fiscal señalan que en un país federal la Nación nunca puede correrse de su rol en la distribución de la renta y las provincias tienen un papel complementario de aquella".

No obstante, indicó que "como resultado de pujas distributivas y político-institucionales, desde mediados de los `70 y en los `90 la Nación se corrió de su lugar en la equidad y las provincias pasaron a tener a su cargo gran parte de la política social con la descentralización, privatización y focalización de políticas distributivas básicas".

Remarcó que en los `90 "las provincias además de pasar a ser responsables por la salud y la educación, habían desarrollado planes sociales y programas alimentarios ante la crítica situación social presente e insuficiencia de las acciones nacionales".

En cambio, Mazzola puntualizó que "a partir de la recuperación del papel central de la Nación como nivelador de inequidades en un país federal esto se ha replanteado".

"Actualmente las prioridades de agenda se han redefinido, constituyéndose así las políticas en un `blanco móvil` que transciende la emergencia y se orienta a ampliar y conquistar nuevos derechos"
Roxana Mazzola, directora ejecutiva del Cedep En ese sentido, señaló que "la Asignación Universal por Hijo, la universalización de las jubilaciones, el programa Procrear, entre otras medidas, expresan una fuerte inversión nacional y la apertura de prestaciones históricamente sectoriales y para unos pocos, con programas públicos más amplios y consistentes".

Subrayó que "actualmente las prioridades de agenda se han redefinido, constituyéndose así las políticas en un `blanco móvil` que transciende la emergencia y se orienta a ampliar y conquistar nuevos derechos".

"Demostración de ello son recientes estudios de Naciones Unidas y el Banco Mundial, los cuáles remarcan la duplicación de la clase media en Argentina en la última década, liderando el ranking en América Latina", precisó Mazzola.

Así señaló que "el papel de las provincias cambió desde 2003", no obstante indicó que "no se ha ahondado tanto sobre qué sucedió en las mismas y está pendiente un debate a fondo en torno al rol de los diferentes niveles de gobierno para acompañar las transformaciones en curso".

Al respecto consideró que "el planteo recurrente de la coparticipación limitado sólo a una demanda de más recursos debe situarse en el marco de un proyecto de país así como la revisión del sistema impositivo haciendo más redistributivo su impacto".

Del mismo modo sostuvo que "hay que revisar y debatir la descentralización de la salud y educación en el contexto actual, que es otro al de mediados de los `70 y de los `90 de retirada del Estado y privatización".


Lunes, 3 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar