Viernes  18 de Abril del 2025
  
LUEGO DE LA II CUMBRE

Estados Unidos se manifestó “decepcionado” con la Celac por “traicionar” el compromiso con la democracia

El Gobierno de Estados Unidos afirmó que la II Cumbre de la Celac celebrada en La Habana "traicionó" el compromiso del continente americano con la democracia al "abrazar el sistema de partido único en Cuba" y urgió a los países miembros a demostrar su apoyo a la libertad de asamblea y de expresión.



Un dato relevante de este duro cuestionamiento es que el Departamento de Estado lo difundió por intermedio de un portavoz que pidió no ser identificado.

Desde ese anonimato, que en los hechos es una práctica relativamente frecuente en la diplomacia estadounidense, el vocero dijo: "Estamos decepcionados de que la Celac, en su declaración final, traicionó la dedicación a los principios democráticos a la que se ha comprometido la región, al abrazar el sistema de partido único en Cuba", según consignaron las agencias EFE y DPA.

"Urgimos a los miembros de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a demostrar claramente su apoyo al derecho a la asamblea pacífica y a la libertad de expresión en todo el continente de las Américas", agregó el portavoz.

Para el Departamento de Estado, la declaración de la Celac es "particularmente inexplicable para una organización cuyo supuesto apoyo a la democracia y los derechos humanos quedó expresado" en la declaración de Santiago de Chile durante la primera cumbre del organismo regional, en enero de 2013.

En la declaración final de la cumbre de la Celac, los países miembros -todos los del continente salvo Estados Unidos y Canadá- acordaron "respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones."

Estados Unidos considera "especialmente desalentador e inconsistente que la Celac decidiera aceptar sin cuestionarlas las acciones represivas de su anfitrión para impedir a sus ciudadanos expresar pacíficamente sus aspiraciones democráticas".

El párrafo se hace eco de las denuncias de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) de una oleada de actos represivos para "amordazar" e "intimidar" a los disidentes durante la cumbre, incluyendo la detención temporal de unas 40 personas.

"Condenamos rotundamente el acoso del Gobierno cubano y su arresto de activistas entonces (al inicio de la cumbre), y lo hacemos ahora. Como siempre hemos hecho, urgimos al Gobierno de Cuba a permitir que los ciudadanos cubanos expresen sus opiniones de forma libre, y que se reúnan pacíficamente en el ejercicio de ese derecho", concluyó el portavoz.

Por su parte, la declaración de los 33 países que integran la Celac incluye también un punto que expresa el "profundo rechazo" del organismo "a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales", reitera su "solidaridad con la República de Cuba" y "reafirma" su "llamado al Gobierno de los Estados Unidos de América a que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a dicha nación hermana desde hace más de cinco décadas".

Los países miembros de la Celac también mostraron su "rechazo a las listas y certificaciones unilaterales por parte de países desarrollados que afectan a países de la América Latina y el Caribe, en particular las referidas a terrorismo, narcotráfico, trata de personas y otras de similar carácter".

En concreto, ratificaron su rechazo a "la inclusión de Cuba en la denominada Lista de Estados que promueven el terrorismo Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos"


Viernes, 31 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar