Domingo  20 de Abril del 2025
  
REPERCUSIONES EN SUPERMERCADOS TRAS LA SUBA DEL DOLAR Y NUEVAS MEDIDAS

Advierten posible desabastecimiento y hay expectativas por “Precios cuidados”

Algunas cadenas ya empezaron a aplicar el programa, que llegaría la próxima semana a todas las provincias del interior. Esperan que los acuerdos para retrotraer valores que anunció ayer el Gobierno eviten una posible escasez.




La llegada del programa “Precios cuidados” a todo el país permitiría bajar el valor de venta al público de algunos de los productos que aumentaron en los supermercados durante los últimos días, según estimaron desde el rubro. En Corrientes algunos comercios ya empezaron a exhibir los carteles que destacan las ofertas en las góndolas.
Los supermercadistas señalaron que, desde la semana pasada, distintos proveedores empezaron a aumentar los precios o a frenar la reposición de productos, por lo que alertaron sobre la posibilidad de desabastecimiento. Aunque son prudentes, esperan que las medidas anunciadas ayer logren que los costos sean más bajos.
Luego de que la suba del dólar provocara aumentos en distintos rubros, el Gobierno nacional anunció ayer acuerdos con distintos sectores para retrotraer los precios. En el caso de los alimentos, señalaron que se ampliará el programa de “Precios cuidados” y que a partir del lunes se extenderá a todas las provincias del interior del país.
La llegada de este programa de precios congelados permitiría mantener los valores de distintos productos de la canasta básica en todos los supermercados, tanto los que pertenecen a cadenas nacionales como a las locales. El presidente de la Cámara de Supermercados de Corrientes y propietario de la cadena Impulso, Raúl Cáceres, mencionó que algunos locales ya se adelantaron y empezaron a colocar los carteles que destacan los productos con precios cuidados.
“La logística ya está avanzada y algunos productos ya están exhibidos. A medida que se vaya ampliando la nómina de precios protegidos y se oficialice la aplicación en el interior, se sumarán más ofertas y en el caso de que sea necesario bajarán los precios”, dijo ayer el empresario en diálogo con El Litoral.
“Todavía hay mucha incertidumbre con lo que tiene que ver con los proveedores, porque algunos directamente no están vendiendo o traen listas con precios más altos, por lo que está frenada la reposición y la mercadería disponible en los depósitos alcanza para una semana. Si no se normaliza esto, podría haber desabastecimiento”, advirtió Cáceres. El supermercadista señaló que las próximas horas serán fundamentales para ver el comportamiento del mercado.


Jueves, 30 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar