Domingo  20 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Las ventas en los supermercados crecieron en diciembre 35,5%, y en shoppings 20% interanual

Las ventas en los supermercados aumentaron durante diciembre 35,5% en relación a igual mes de 2012, mientras que en los shoppings, el alza fue de 19,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



La dependencia oficial detalló que la facturación de los supermercados medida a precios corrientes, alcanzó en diciembre a los 17.523,6 millones de pesos, un 49,3% más que en igual mes de 2012, y 42,3% por encima de noviembre.



De esta manera, y con un alza de precios implicitos que el INDEC calculó en 9,4% durante el 2013, las ventas en los supermercados aumentaron un 28,6% respecto al 2012, al sumar un monto total de 137.737 millones de pesos.

Por su parte, en la medición a precios constantes y desestacionalizados, las ventas en los supermercados de diciembre estuvieron un 35,5% por sobre las de igual período del 2012, y resultaron un 11,3% superiores a las de noviembre.

En tanto en los grandes centros de compra, las ventas aumentaron durante el año pasado un 28,9% respecto al 2012, para sumar algo más de 24.480 millones de pesos, con un avance de 9,7% en la medición de precios implicitos, informó el Indec.

Como viene ocurriendo en los últimos años, los shopings lanzaron durante diciembre campañas de descuentos de hasta un 50% en varios productos, y la apertura de los locales hasta las 3:00 de la madrugada, lo que generó un “furor” comprador.

En este marco las ventas a precios corrientes alcanzaron los 3.428 millones de pesos, un 28,8% que en igual mes del 2012, y un 62,7% por encima de las de noviembre.

En tanto, las ventas a precios constantes y desestacionalizados, estuvieron en diciembre un 19,9% por sobre las de igual mes del 2012, y 2,2% en comparación a noviembre.

En los primeros días de enero, el Gobierno puso en marcha un acuerdo de precios administrados con cadenas de supermercados, proveedores y empresas productoras de alimentos, higiene y perfumería, como parte de un plan destinados a alentar el consumo sin que se aumenten los valores de los productos esenciales.

En ese contexto, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que desde el Gobierno "queremos que el consumidor tenga productos con precios acordados", y destacó que "vamos a ser rigurosos en la fiscalización y control de precios", con la finalidad de "generar una reducción de expectativas".

"Los empresarios tienen que invertir y no generar factores de presión por un tipo de cambio", subrayó Capitanich al poner en marcha el plan "Precios Cuidados".


Jueves, 30 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar